Política y Economía
INFORME DE CAME

En el último año, la participación de la mujer en las pymes creció 7,4 puntos

Según la CAME, el 50,3% de las pymes del país están lideradas por una mujer, lo que supone un aumento de 7,4 puntos respecto al año anterior.

De acuerdo con el Indicador de Participación de la Mujer en las Pymes (IPAMUP), elaborado por el sector de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el 50,3% de las pymes del país están lideradas por una mujer, 7,4 puntos más en relación al año anterior.

unnamed.png

Más allá de este dato, aún falta para lograr una equidad de género en los puestos de trabajo. De acuerdo con el informe, el 9% de las empresas industriales del país son dirigidas únicamente por mujeres, frente al 58% que son conducidas por hombres y al 33% que tiene al frente miembros de ambos sexos.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, en el 42% de las industrias encuestadas las decisiones son tomadas por una mujer o una mujer y un hombre. Los rubros en los que mayor representación femenina hubo fueron Textil e indumentaria (46,9%) y Alimentos y bebidas (48,7%).

En cambio, en los que menos participó la mujer fueron Madera y Muebles (38,2%) y Papel e Impresiones (34%). Por otra parte, el 45% de las encuestadas en el sector industrial indicó haber sufrido alguna discriminación por cuestión de género.

Además, en la encuesta se preguntó a las empresarias por el porcentaje de trabajadoras en relación de dependencia en la industria. El resultado arrojó que éstas son minoría, ya que el 25% de los empleados son mujeres contra el 75% que son hombres.

Continuando con el desglose del informe, los rubros con mayor cantidad de trabajadoras son Textil e indumentaria (45,8%) y Alimentos y bebidas (32,9%). Los que menos mujeres emplean son Madera y muebles (13,3%) y Metal, maquinaria y equipo (16,7%).

La mujer en el comercio

En relación al comercio, el 28% de los locales comerciales son propiedad de mujeres, frente al 49% que pertenecen a hombres, y al 23% que dirigen personas de ambos géneros. En cuanto a la participación, el 51% de los comercios encuestados indicaron que las decisiones son tomadas por una mujer o una mujer y un hombre.

Los rubros donde más representación femenina se registró son Textil e indumentaria (61,5%) y Farmacia y perfumería (57,9%).

En cambio, en los que menos existe la participación femenina son Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (24,6%) y Alimentos y bebidas (46,7%).

unnamed (3).png

Además, el 35% de las empresarias encuestadas en el sector comercial indicó haber sufrido alguna discriminación por cuestión de género.

En cuanto al porcentaje de empleadas en los comercios de las encuestadas, el 35% son mujeres y el 65% hombres. Los rubros con más representación femenina son Textil e indumentaria (64,8%) y Farmacia y perfumería (60,5%).

Por su parte, los que menos mujeres trabajan son Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (19,7%) y Alimentos y bebidas (41%).

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión