La Plata Municipios
Incontrolable

Mirá las fotos del voraz incendio que afecta a Punta Lara

Desde la tarde del miércoles se produce un incendio de grandes proporciones en la Reserva Natural de Punta Lara. Llega al canal de Villa Elisa. 

Un voraz incendio afecta la Reserva Natural de Punta Lara, partido de Ensenada, a pocos kilómetros de la ciudad de La Plata.

Las llamas se iniciaron ayer y desde entonces trabajan en la zona personal Municipio de Ensenada y Bomberos Voluntarios de Ensenada junto a Guardaparques y Bomberos de Magdalena, Berazategui, El Pato y Berisso para apagar el incendio. Sin embargo al momento no hubo domicilios afectados ni personas heridas.

TE PUEDE INTERESAR

El fuego se habría iniciado en un sector de un particular lindero a la reserva. En el lugar estuvo desde el comienzo y al momento de ahora el Intendente interino del Municipio de Ensenada, Luis Blasetti, que junto a la conducción de Bomberos, coordinan el trabajo.

WhatsApp Image 2023-01-26 at 8.47.43 AM.jpeg
Así se ve el humo que despide el gran incendio.

Así se ve el humo que despide el gran incendio.

En la jornada de hoy se suman helicópteros de la Provincia y se buscará hacer un cortafuego terrestre para evitar el avance del fuego.

El humo se sintió con fuerza en la zona norte de La Plata, en las localidades de Tolosa, Hernández, Ringuelet, Gonnet y City Bell, traído por el viento.

DÓNDE QUEDA LA RESERVA DE PUNTA LARA

La reserva natural integral Punta Lara, también conocida reserva de Punta Lara, es un espacio verde protegido situado en la costa del Río de la Plata. Alberga especies de animales y vegetales nativas de la zona y es controlada por el Ministerio de la Producción de la provincia de Buenos Aires.

Congrega tres ecorregiones: un sector de pastizales, un sector de bajíos ribereños característicos del delta y finalmente un bosque subxerófilo conocido como Selva Marginal, que ocupa un área de aproximadamente 10 hectáreas.

La flora se compone de más de 800 especies arbóreas. Las más destacadas son el laurel, el chal chal, blanquillo, palo amarillo, canelones, tala y espinillo.

Las especies vegetales que crecen son el tala, el sombra de toro, espinillo. En cuanto a la fauna, se identificaron 451 especies en la zona, entre ellas peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos e insectos.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión