

La declaración de la menor será clave para saber dónde permaneció durante los seis días en los que no se sabía nada de su paradero, y saber si hubo más implicados en el hecho. El fiscal avanza con el pedido de pruebas complementarias en la localidad costera
El fiscal platense Juan Menucci, quien encabeza la investigación por la desaparición durante seis días de la nena de 10 años en la localidad bonaerense de Punta Indio, espera los resultados de las evaluaciones psicológicas de la menor para luego determinar si ya está lista para que declare en cámara Gesell, informaron fuentes judiciales.
Además, con la intención de conseguir pruebas científicas que certifiquen el lugar donde la nena permaneció oculta, peritos de Policía Científica llevan adelante distintas diligencias en cercanías de la playa El Pericón.
TE PUEDE INTERESAR
Lo que resta saber es si hubo más implicados, además de la pareja detenida.
En tanto, Victoria Agüero y Emanuel Rivarola, los vecinos de la niña, quienes fueron detenidos e imputados por sustracción de menores en concurso real y falso testimonio, tras negarse a declarar en la indagatoria, fueron derivados a la Alcaidía Departamental ubicada en la localidad de Melchor Romero.
Ambos hicieron uso de su derecho a negarse a declarar en la causa donde si los encuentran culpables podría caberles una pena de 5 a 15 años de cárcel.
Los acusados fueron asistidos por defensores oficiales, quienes les recomendaron que no declaren hasta que puedan analizar el expediente y solicitar medidas que puedan aliviar la situación procesal.
De hecho, el expediente lo tiene la defensa para poder realizar una copia.
Agüero (33) y Rivarola (21) quedaron detenidos el miércoles último por orden del juez de Garantías de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, que hizo lugar al pedido de detención formulado por el fiscal Menucci.
En el pedido, el fiscal consideró que Agüero y Rivarola "utilizaron los medios de comunicación para instalar en la sociedad que la madre habría obligado a la menor a huir de su hogar mediante diversos, pero reiterados, cuestionamientos tanto a su forma de vida como a la forma de educarla".
"Debe prestarse especial atención a la actitud desplegada por los imputados en orden a haber auto asumido un papel cuasi protagónico en la pesquisa, intentando direccionar la misma hacia acciones totalmente inocuas, con el claro fin de entorpecerla y desviar el foco de la investigación ", subrayó el fiscal.
Además, el funcionario judicial no descartó la participación de una tercera persona en el hecho debido a los lapsos que la pareja no estuvo en su casa mientras la menor se encontraba desaparecida.
"Esto demuestra una gran capacidad para eludir el accionar de la justicia y destruir evidencia, que no ha sido hallada, acerca del lugar en que fue oculta la nena", agregó.
La niña apareció sana y salva tras permanecer seis días desaparecida en la localidad bonaerense de Punta Indio, donde se desplegó un importante operativo de rastrillaje por tierra y aire para su búsqueda.
La denuncia la había radicado su madre, que declaró que en la tarde del miércoles pasado, cuando regresaba a su domicilio en las cercanías de la playa El Pericón (Punta Indio), la niña se apartó para volver a buscar una muñeca que se había olvidado.
Al advertir que su hija no regresaba, la madre fue a buscarla pero no la encontró, de acuerdo con el testimonio que dio a la Justicia.
Tras su aparición, la justicia resolvió -además- que la menor sea alojada en una Casa de Abrigo en La Plata, donde se le brinda contención.
Dejanos tu opinión