Deportes Infocielo
Crimen de Villa Gesell

Serafín Dengra rompió el silencio Puma: "no puedo creer que esos animales hayan hecho lo que hicieron"

El ic{onico jugador de la Selección nacional de rugby, expresó su sentir sobre el crimen que involucro a diez rugbiers en Villa Gesell. Se mostró consternado y pidió que los referentes "den la cara".

Finalmente apareció una voz autorizada en el mundo del rugby para exponer sensaciones sobre el brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, donde se vieron involucrados diez rugbiers. quien tomó la voz tras el comunicado de la UAR y del CASI fue el ex Puma, Serafín Dengra, que en una charla con La Red, se mostró indignado por el asesinato del joven estudiante de derecho: "Estos pibes no son humanos, no tienen corazón ni sentimientos", dijo sobre lo sucedido.

"Nunca vi algo así, no puedo creer que esos animales hayan hecho lo que hicieron. Estoy muy triste e indignado. No son ni animales, porque no tienen ni corazón, ni principios, ni educación. Fue terrible lo que pasó", contó quién un integrante icónico del seleccionado Nacional. "Esto le hace mal al deporte y al rugby muchísimo más porque siempre trató de ayudar. Sentí mucha vergüenza. Los referentes tienen que dar la cara y hablar", subrayó Serafo.

Sobre los renombrados "valores del rugby" dijo: "El rugby no es eso. El rugby es compañerismo, es ayudar, es el trabajo en equipo. Yo he hecho un montón de clínicas de rugby en barrios carenciados y siempre ayudamos, potenciamos la buena amistad" asímismo pidió que "se tome control urgente" y agregó "la juventud está desbordada y salen como caballos salvajes a la calle. Hay que tener más control y ser más severos, esto una locura".

El hombre que disputó el Mundial de Nueva Zelanda en 1987 contó como vivió los hechos "Llegue de almorzar con mi madre cuando vimos que despedían los restos de Fernando. Me puse a llorar. No puedo creer lo que pasó. Ver esas imágenes pegándole patadas, nunca vi algo así. Esto es un problema social. Estoy muy triste y muy amargado, no puedo creer que esos animales hayan hecho lo que hicieron".

"Esto le hace mal al deporte y al rugby muchísimo más porque siempre trató de ayudar. Sentí mucha vergüenza. Los referentes tienen que dar la cara y hablar. En este punto, pidió más medidas de la UAR (Unión Argentina de Rugby) y un proyecto a nivel nacional sobre valores y educación", detalló.

 

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión

Dejanos tu opinión