back to top
HISTORIAS BONAERENSES 

Compraron un pueblo abandonado sin saberlo y lo refundaron  

Una familia adquirió unos terrenos en las afueras de San Andrés de Giles y descubrieron que habían comprado un pueblo inhóspito. Hoy viven allí 8 familias

Loris Giazzon siempre tuvo claro que la vida que quería no estaba en la ciudad. Cuando tenía 10 años, su maestra le pidió que escribiera en una hoja cuáles eran sus aspiraciones a futuro y Loris contestó que soñaba con vivir en el campo, tener animales y formar una familia allí. La hoja todavía la conserva Vanesa, su esposa, quien lo acompañaría varios años después para hacer realidad ese deseo y zambullirse en la aventura de refundar un pueblo deshabitado.

Todo empezó en 2007. Loris, quien se dedicaba a elaborar y vender cuchillos criollos de plata, se dirigía hacia Carmen de Areco para participar de una feria artesanal y, en una parte del trayecto, el amigo que iba con él le señaló la fachada de una pulpería centenaria ubicada en una esquina de un paraje rural a la vera de la Ruta 7, que le había llamado la atención. La imagen del lugar quedó boyando en la cabeza del artesano durante todo el evento y, cuando pasaron por allí nuevamente en el viaje de vuelta, frenaron junto a la antigua edificación, que tenía un cartel de venta, para hablar con sus dueños.

TE PUEDE INTERESAR

Era una de las primeras construcciones de la zona, tiene como 100 años. Funcionaba como posta de los tamberos, que se juntaban a tomar algo, y después fue una despensa también”, señala en diálogo con INFOCIELO Vanesa Cappelletti, quien tuvo la última palabra cuando su marido llegó a la casa donde ambos vivían en Laferrere, partido de La Matanza, y le propuso emigrar al campo: “Ese mismo día me llevó a conocer, a pesar de que había que hacerle un montón de cosas porque estaba como si fuera una tapera”.

El matrimonio compró la pulpería y la casa aledaña, donde vivían sus propietarios, y después de un año realizando reformas, decidieron mudarse definitivamente del corazón del conurbano a su nuevo hogar en Villa San Alberto, un paraje perdido en medio de la llanura bonaerense, a unos 12 kilómetros de San Andrés de Giles.

Al poco tiempo, donde funcionaba la pulpería abrieron un restaurante y, como empezó a funcionar mejor de lo que esperaban, quisieron ir por más: Loris y Vanesa se pusieron en campaña para averiguar quiénes eran los dueños de unos lotes que estaban a pocos metros del flamante restaurante, donde pensaban incorporar un espacio con juegos para chicos y otro donde se pudieran realizar actividades vinculadas a un día de campo.

“Eran terrenos vacíos, no había vacas, ni sembrado, nada. Era todo como monte”, describe Vanesa y menciona: “Cuando Loris pudo contactarse con los dueños, le dijeron que no estaban interesados en vender, pero él les contó lo que tenía pensado hacer y a la gente le gustó”.

Luego de varias reuniones con los tres hermanos que eran dueños de los terrenos, se acordó la venta. A Loris y Vanesa se les dio la posibilidad de hacer el pago en cuotas durante todo un año, que fueron abonando mes a mes. Cuando Loris se acercó a pagar la última cuota, se llevó una sorpresa inimaginada.

“Antes de darle la posesión, le dicen ‘mire Loris, usted en realidad no compró 9 hectáreas, compró un pueblo’”, relata Cappelletti. Ante la incredulidad y el desconcierto del artesano, los tres hermanos le explicaron que Villa San Alberto fue fundado en 1942 por su padre, Alberto Espíl, quien se había ocupado de subdividir los terrenos, había levantado una escuela rural y también había donado el espacio para que se hiciera un oratorio; aunque el proyecto urbanístico quedó trunco y nunca se fundó como pueblo.

“¿Y si lo refundamos?”, le preguntó un día Giazzon a su esposa y, a pesar de que la idea parecía bastante disparatada, ella accedió y pusieron manos a la obra: luego de informarse con lo poco que pudieron encontrar en internet, consiguieron una reunión con el intendente de San Andrés de Giles, quien les abrió las calles de Villa San Alberto en 2014.

Si bien la apertura de las calles significaba un avance importante, el sueño de levantar un pueblo, estaba todavía muy lejos de materializarse: en Villa San Alberto no había nada más que un oratorio a medio construir; la Escuela 23, que recibe año a año alrededor de 25 chicos de jardín y primaria, –hijos de trabajadores de los tambos cercanos–; un comercio de antigüedades que pusieron Loris y Vanesa en lugar del restaurante que habían decidido cerrar; una pequeña casa de fin de semana y los cimientos de otra que recién empezaba a construir una familia que había podido comprar el terreno a través del plan PROCREAR.

En 2017, el canal de noticias TN (Todo Noticias) llevó sus cámaras hasta Villa San Alberto para grabar una entrevista con Loris y Vanesa y, desde que ese programa salió al aire, todo se revolucionó.

“Fue un boom. La nota se vio por todos lados, después nos llegaban mails desde cualquier parte del mundo, nos llamaban de radios, diarios y hasta nos entrevistó la CNN en español”, recuerda Vanesa y cuenta que también recibieron felicitaciones por parte de Google “porque San Alberto llegó a tener más búsquedas en internet que San Andrés de Giles. Fue algo impresionante, no lo podíamos creer”.

Actualmente en Villa San Alberto viven 8 familias de forma permanente, que eligieron la tranquilidad, el silencio y el contacto con la naturaleza por sobre la locura, el caos, la inseguridad y el ritmo acelerado que caracteriza a la vida en los grandes centros urbanos.

“Algunos trabajan en Pilar, otros en Martínez, hay otros que trabajan desde la casa porque son analistas de sistemas o tienen profesiones similares, también hay policías que trabajan en Mercedes”, comenta Vanesa Cappelleti y señala que los vecinos del paraje comparten la misma mentalidad que siempre tuvieron ella y su marido: “Son personas que buscan poder dejar las cosas afuera sin temor a que se las roben, que no quieren estar pensando a qué hora tienen que entrar o salir de sus casas por miedo a la inseguridad. Acá la inseguridad nuestra es que vengan los comadrejas y nos lleven los pollos, las gallinas y los patitos”.

Loris Giazzon falleció en 2019 y, aunque no pudo continuar con el proyecto de refundación del pueblo al que le dedicaba todos sus esfuerzos, su esposa tomó las riendas de Villa San Alberto con el propósito de seguir el camino que habían ideado años atrás.

A partir de los esfuerzos que realizaron los refundadores, el paraje que pertenece a San Andrés de Giles tiene hoy su plaza, donde se colocó un mástil en el que flamea la bandera argentina; se consiguió la instalación del tendido eléctrico; y la inscripción “San Alberto” se pudo empezar a ver en los carteles de señalización la Ruta 7, algo que no había ocurrido nunca.

Además se aprobaron hace 2 años los nombres de todas las calles internas del pueblo, que fueron elegidas por sus vecinos y representan distintos valores humanos como “la tolerancia”, “la confianza”, “el esfuerzo”, o “la perseverancia”.

“Me gustaría que en algún momento nos permitan que una de las calles lleve el nombre de Loris, o que al menos se coloque una placa en su honor en el mástil de la plaza porque él es el fundador del pueblo”, dice Cappelletti, quien se ilusiona con que San Alberto siga creciendo, aunque aclara: “Los que vivimos acá no queremos calles asfaltadas ni mucho turismo. Acá no nos falta nada, solo familias que busquen lo mismo que nosotros”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Alejo Ramos Padilla sobre la eficacia de la BUP: “Lo importante es que la ciudadanía crea en el instrumento”

Tras la primera experiencia con el nuevo sistema de votación, el Juez Electoral evitó las comparaciones con la boleta tradicional y se refirió al caso Espert: “Hay momentos en los que estos planteos son tardíos e imposibles de responder”.

Escándalo en Ensenada: una auxiliar docente alentó una pelea entre su hija y otra alumna

La mujer, trabajadora de la Técnica N°2 de Ensenada, insultó e incitó a las jóvenes a golpearse en una plaza. El video se hizo viral por mostrar su participación directa. El Consejo Escolar solo decidió trasladarla a otra institución en vez de apartarla del cargo

Internado en Punta Cana: un argentino lucha por su vida y la Justicia lleva 13 días sin responder

Ricardo Gorostiza permanece en estado crítico en República Dominicana. Su abogado, Diego Cotleroff, denunció la inacción de la aseguradora Interassist y la lentitud de la justicia bonaerense. “La familia está haciendo de administradora de su propia cobertura”, advirtió en diálogo con La Cielo.

Autorizaron un nuevo aumento en el boleto de colectivo en la Provincia: las nuevas tarifas

Las líneas provinciales de colectivos aumentan sus tarifas a partir del sábado 1º de noviembre.

Axel Kicillof entregó viviendas y da vuelta la página: “Tenemos el mandato de seguir acompañando”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la entrega de 58 viviendas en La Plata y dejó un mensaje después de la derrota de Fuerza Patria en las elecciones.

Desde ayer el primer robot doméstico humanoide ya se puede comprar en EEUU

La compañía 1X lanzó este martes NEO, un robot doméstico humanoide que ya puede doblar ropa, recordar fechas y aprender de sus dueños en tiempo real

Víctima y estrella rock: el diálogo crudo entre Lourdes de Bandana y Fabi Cantilo

Una conversación a cara descubierta entre Lourdes (ex Bandana) y Fabiana Cantilo que sorprende al mundo del espectáculo y de los policiales: verdades ocultas, fuego cruzado y un informe que define “alto riesgo”

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lowrdez Fernández se mostró por primera vez: “Él no me hizo nada”

A pocos días del desenlace de la desaparición de la cantante Lowrdez Fernández que terminó con ella hospitalizada y su pareja, Leandro García Gómez,...

Llegaban tarde a su boda, se subieron a un colectivo y son virales: Mirá el video

Mariano y Martina son furor en las redes por las selfies y videos de su viaje en colectivo a ¡su boda!

El cometa 3I/ATLAS y una maniobra que sacude hasta a los científicos

Un cometa proveniente de fuera del Sistema Solar está en el centro de todas las miradas. Detectado el 1° de julio, el objeto promete un espectáculo este 29 de octubre, cuando se lo podrá observar cerca del Sol

Judiciales y Policiales

Mientras Racing se juega el pase a la final de la Libertadores, detuvieron al padre de una de sus figuras en La Plata

Pablo Ezequiel Almendra, padre del futbolista de Racing y ex Boca, Ezequiel Almendra, fue detenido nuevamente en La Plata, acusado de robo y encubrimiento

Tornquist: detuvieron a exconcejal por cinco casos de abuso sexual

Se trata de Matías Rojas, de Tornquist. Se le imputan formalmente cuatro hechos de abuso sexual simple y uno de abuso sexual gravemente ultrajante.

Berisso: murió la mujer que sufrió quemaduras e investigan si fue un femicidio

Yanet Rivero, de 32 años, murió en el Hospital Larrain de Berisso luego de sufrir quemaduras en un confuso caso ocurrido ayer en Villa Progreso

Escándalo en Ensenada: una auxiliar docente alentó una pelea entre su hija y otra alumna

La mujer, trabajadora de la Técnica N°2 de Ensenada, insultó e incitó a las jóvenes a golpearse en una plaza. El video se hizo viral por mostrar su participación directa. El Consejo Escolar solo decidió trasladarla a otra institución en vez de apartarla del cargo

Netflix estrena “50 segundos”, el documental sobre Fernando Báez Sosa

El 13 de noviembre Netflix lanza internacionalmente “50 segundos”, documental sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa que reconstruye el crimen con relatos de familiares, amigos y protagonistas

Sociedad

Internado en Punta Cana: un argentino lucha por su vida y la Justicia lleva 13 días sin responder

Ricardo Gorostiza permanece en estado crítico en República Dominicana. Su abogado, Diego Cotleroff, denunció la inacción de la aseguradora Interassist y la lentitud de la justicia bonaerense. “La familia está haciendo de administradora de su propia cobertura”, advirtió en diálogo con La Cielo.

Detectaron más de 100 jardines de infantes truchos en el Gran La Plata y las irregularidades se extienden a toda la Provincia

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Argentina advirtió sobre los riesgos de recurrir a un jardín de infantes sin habilitación. Una tendencia que crece.

Desde ayer el primer robot doméstico humanoide ya se puede comprar en EEUU

La compañía 1X lanzó este martes NEO, un robot doméstico humanoide que ya puede doblar ropa, recordar fechas y aprender de sus dueños en tiempo real

Víctima y estrella rock: el diálogo crudo entre Lourdes de Bandana y Fabi Cantilo

Una conversación a cara descubierta entre Lourdes (ex Bandana) y Fabiana Cantilo que sorprende al mundo del espectáculo y de los policiales: verdades ocultas, fuego cruzado y un informe que define “alto riesgo”

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy miércoles 29 de octubre: lluvias intermitentes y leve asecenso térmico

Este miércoles se presenta con cielo mayormente nublado, chaparrones aislados y temperaturas más frescas en toda la provincia. Según Meteored y el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias se concentrarán entre la mañana y la tarde, con mejoras parciales hacia la noche.

CieloSports

Cumbre en Gimnasia: con espíritu pacificador, Mariano Cowen convocó a todos los candidatos previo a la Asamblea de este jueves

En su momento más crítico, el presidente del Lobo convocó a una reunión a todo el arco tripero. Acá, las razones...

Otro partido especial para Nicolás Barros Schelotto: primera vez en el Monumental, ante un rival histórico de su papá

El juvenil tripero tendrá su segundo partido de titular y nuevamente tendrá una carga particular porque será justo contra River, con toda la historia de Guillermo en Boca.

Cuándo y por qué Estudiantes podría usar el estadio Único en el 2026…

Tapia invitó a los dos clubes de la ciudad a utilizar la cancha que ahora está bajo la órbita de la AFA y mencionó especialmente al Pincha. Mirá en qué situación podría mudarse y por qué estuvo cerca de utilizarlo en la semifinal de la Copa Libertadores...

Estudiantes va por Boca: el recuerdo de las dos victorias que consiguió desde que volvió a UNO

El domingo Estudiantes recibirá a Boca en UNO, buscando una victoria clave pensando en los Playoffs y en las copas. Desde que regresó a su casa en 2019 ya le ganó dos veces al Xeneize.

Gallardo vive su peor momento y Gimnasia quiere aprovecharlo: la increíble estadística que lo compromete

Con el Muñeco al frente, River pedió seis de sus últimos nueve encuentros en las diferentes competencias. Además, lleva tres caídas al hilo en el Monumental...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055