El gobierno de la Provincia de Buenos Aires dará asueto a los trabajadores estatales en las vísperas de Navidad y de Año Nuevo, según pudo confirmar INFOCIELO.
Será durante las jornadas del viernes 24 y del viernes 31, de cara a los feriados del 25 diciembre y del 1 de enero. En la Administración Pública Nacional, también se concedió asueto en esas jornadas.
TE PUEDE INTERESAR
Esta confirmación llega un día después de que el Gobierno de Axel Kicillof definiera otorgar un bono de fin de año para los trabajadores estatales, que será de $20.000 e incluirá a todos los trabajadores y trabajadoras de organismos y dependencias del Estado.
En esa categoría están incluidos, por ejemplo, docentes, trabajadores de salud, administrativos, el SPB. “Todos”, fue la respuesta de las fuentes oficiales ante la consulta de este medio, quienes recibirán el pago junto al salario de diciembre, como un “reconocimiento a la labor en 2021″.
Asimismo, ayer se anunció anunció un nuevo aumento en diciembre de 2021 para los agentes de la Policía Bonaerense, que llevará el incremento interanual al 54% promedio.
Los jubilados, también recibirán un bono especial
Ayer también se anunció que tal como lo hizo el Gobierno nacional a través de ANSES, se entregará un bono extraordinario para jubilados que cobran la mínima y sectores vulnerables.
Será, específicamente un bono de $8.000 a las y los jubilados que perciben el haber mínimo; a quienes reciben pensiones sociales no contributivas; y a las y los destinatarios de programas sociales.
Como así también un refuerzo de $3.000 por niña/o o adolescente a instituciones sociales que trabajan con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.
Según indicó la Provincia en un comunicado, la medida alcanza a 176.144 beneficiarios de la provincia de Buenos Aires, entre los que se encuentran niños, niñas y jóvenes, personas mayores, madres solas y personas con discapacidad. También llega a más de 4.000 instituciones y centros que llevan adelante un rol social.
Cabe marcar que las y los titulares de derecho no deberán hacer ningún trámite adicional para acceder al beneficio ya que se depositará en la misma cuenta donde reciben su prestación. La idea es fortalecer los ingresos de los destinatarios de estos programas, y reforzar las prestaciones que se otorgan en las instituciones sociales para destinar a gastos relacionados con material recreativo, didáctico, vestimenta, alimentos, entre otro
TE PUEDE INTERESAR