

El sábado cierra el plazo de inscripción a las Becas Progresar 2022. Paso a paso, cómo completar el formulario y qué requisitos piden.
Hasta el 30 de abril están abiertas las inscripciones en todas las líneas de las becas Progresar para terminar los estudios. El reciente aumento del salario mínimo posibilitará que más jóvenes tengan la posibilidad de inscribirse.
TE PUEDE INTERESAR
Los aspirantes que en esta vuelta a clases deseen completar su solicitud de inscripción a las Becas Progresar, deberán ingresar al sitio oficial que el organismo pone a disposición para realizar el trámite, o hacelo desde la App Progresar +.
El beneficio de Anses representa una política de estado orientada a garantizar la continuidad y terminalidad educativa en los sectores más vulnerados de la sociedad. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estudiar una carrera de nivel superior. Además se incorporó recientemente a jóvenes de entre 16 y 18 años al beneficio.
El aumento del salario mínimo 2022 impacta en algunas prestaciones que se cobran a través de la Anses como las Becas Progresar, donde el cambio se percibe en el tope de ingresos familiares de postulantes al programa, que es de hasta tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
La escala de salario mínimo estableció un aumento del 45%: 18% en abril ($38.940), 10% en junio ( $42.240), 10% en agosto ($45.540), 7% en diciembre ($47.850). Por lo que, con el incremento en abril el tope de ingresos para acceder a las Becas Progresar pasa de $99.000 a $116.820.
Dejanos tu opinión