TURISMO

PreViaje: ¿cómo saber si los comprobantes cargados fueron validados?

Quienes ya realizaron todos los pasos para aprovechar el beneficio del PreViaje, deben asegurarse que los comprobantes hayan sido validados. Conocé cómo.

Este jueves 15 de septiembre es el último día en el que se podrán para cargar los comprobantes de los gastos turísticos realizados en el marco del PreViaje. Los mismos deben ser incluidos en la página oficial del programa y, quienes lo hayan hecho, deben verificar si fueron o no validados.

Desde el lunes 6 al miércoles 14 de septiembre, las personas interesadas en aprovechar el beneficio que cuenta con el reintegro del 50% de descuento en los gastos turísticos para utilizarlos en hospedajes y estadías, entre el lunes 10 de octubre y el sábado 5 de diciembre, podían realizar las compras correspondientes.

TE PUEDE INTERESAR

Esta edición tiene el objetivo de estimular el turismo en la denominada temporada baja y el tope de devolución de $70.000. En el caso de los afiliados al PAMI, el reintegro asciende al 70%. Además, el programa tiene dos novedades: incluye topes de precios y tarifas máximas en alojamientos y no aceptará pagos en efectivo.

En ese sentido, el beneficio se podrá adquirir solo con la compra a través de tarjetas, billetera electrónica o transferencias bancarias. Una vez realizadas, los beneficiarios y beneficiarias deben cargar los comprobantes a la página oficial del PreViaje, que luego serán verificados para ver si cumplen los requisitos ya establecidos. Si todavía no cargaste tus comprobantes, conocé el paso a paso en esta nota.

previaje-viaje.jfif
Quienes ya realizaron todos los pasos para aprovechar el beneficio del PreViaje, deben asegurarse que los comprobantes hayan sido validados. 

Quienes ya realizaron todos los pasos para aprovechar el beneficio del PreViaje, deben asegurarse que los comprobantes hayan sido validados.

PreViaje: ¿cómo saber si los comprobantes cargados fueron validados?

Las personas que hayan realizado todos los pasos, deben verificar que sus comprobantes hayan sido validados para poder aprovechar el reintegro del 50% de los gastos. Según explican en su página oficial, la validación de comprobantes puede demorar hasta 72 horas.

Para conocer si fueron o no validados, es importante chequear tu perfil dentro del sitio oficial, donde el beneficio se verá reflejado en tu perfil. Además el beneficiario recibirá un correo electrónico informando que fueron validados.

¿Qué comprobantes se pueden presentar en el PreViaje?

Serán válidas las facturas y recibos B o C emitidos en forma electrónica, con CAE, a tu nombre, incluyendo tipo y número de documento, y la descripción de los servicios contratados: fechas, destinos, cantidad de pasajeros, etc. También son válidos los boletos de transporte terrestre de larga distancia nacional y los tickets aéreos de cabotaje.

Es importante tener en cuenta que no se aceptan compras en efectivo, por lo que los servicios se deben abonar mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia bancaria. No están permitidas las facturas o recibos de servicios de alojamiento con domicilio en tu misma localidad de residencia.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión