Sociedad
CONSUMO

El crédito de PreViaje podrá utilizarse también en PedidosYa

Con la tarjeta del programa PreViaje podrán realizarse compras en Pedidos Ya luego de un acuerdo entre Turismo y la empresa

Con el objetivo de apuntalar al sector gastronómico y poner a disposición de la comunidad nuevas propuestas par utilizar el crédito de PreViaje, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación acordó con Pedidos Ya sumar la tarjeta del programa como forma de pago en la aplicación de delivery.

Según se informó este lunes a través de la web del Gobierno nacional, además de utilizar el dinero de la tarjeta para comprar artículos a través de la aplicación, quienes cuenten con dinero en su tarjeta PreViaje accederán también a un descuento del 15% de lunes a jueves durante mayo en todo el país, con un tope de $150 por compra.

TE PUEDE INTERESAR

"Uno de los grandes objetivos de PreViaje es dinamizar la economía y nos llena de entusiasmo realizar acciones concretas con ese horizonte", sostuvo Matías Lammens, titular de la cartera, al concretar el convenio con la empresa.

“Desde el inicio de la pandemia asumimos el compromiso de redoblar esfuerzos para reducir el impacto de la nueva realidad”, destacó por su parte Sebastián Genesio, gerente general de la firma en Argentina.

Del encuentro también participaron el subsecretario de Promoción Turística y Nuevos Productos del Ministerio de Turismo y Deportes, Andrés Krymer; y el gerente de Asuntos Corporativos de Pedidos Ya, Mauro Williams.

pedidosya previaje.jpg
Ahora el crédito de PreViaje puede usarse para comprar en PedidosYa

Ahora el crédito de PreViaje puede usarse para comprar en PedidosYa

PreViaje

El programa PreViaje fue lanzado por el área de Turismo en octubre del año pasado para brindar un crédito por el 50% del total de los gastos realizados a quienes adquirieran sus vacaciones para 2021 antes del final de 2020.

Este crédito puede utilizarse hasta el 31 de diciembre de 2021 en comercios que formen parte de toda la cadena turística nacional: desde alojamientos, agencias de viaje y transporte, hasta excursiones, gastronomía, centros turísticos y ahora también Pedidos Ya.

Según informó Lammens cuando presentó la iniciativa siete meses atrás, la propuesta representó "la mayor inversión en la historia del turismo argentino" bajo el objetivo de poner en marcha al sector y reactivar las economías regionales en el marco de la crisis sanitaria mundial por la pandemia de coronavirus.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión