

¿Estás de acuerdo con la suba de retenciones? ¿Qué te parece el proyecto para legalizar el aborto? ¿Abordó bien el gobierno la crisis del Coronavirus? Son algunos de los tópicos sobre los que respondieron más de dos mil bonaerenses.
La opinión de los bonaerenses, o al menos una proyección con base en la recolección de datos, respecto de los temas que figuran al tope de la agenda política y mediática fue relevado por la Consultora Analogías, durante la primera semana de marzo.
Fue a partir de un estudio basado en 2.316 entrevistas telefónicas en todo el territorio de la Provincia en el que se consultó respecto de la legalización del aborto, la crisis del coronavirus y el paro agropecuario de la mesa de enlace, entre otros ítems.
TE PUEDE INTERESAR
Respecto del primer ítem, la consultora consignó una “marcada paridad” entre quienes apoyan (47 por ciento) y quienes rechazan (45 por ciento) el anuncio de Alberto Fernández al respecto de la necesidad de permitir la Interrupción Voluntaria del Embarazo, durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
Una mirada milimétrica de la cuestión permite ver que, dentro de ese universo, el 27 por ciento se manifestó “muy de acuerdo”, el 20 “de acuerdo”, el 24 “en desacuerdo” y el 20.7 “muy en desacuerdo”. La paridad atraviesa géneros y edades, y sólo se rompe cuando se la “filtra” por nivel educativo: mientras más completo es el grado de educación formal, más alta es la adhesión.
En cuanto al Coronavirus, la pregunta fue ¿Cree que los sistemas de salud están actuando correctamente para prevenirlo? Las respuestas fueron, mayoritariamente, negativas. La respuesta más elegida fue “poco” (33.2%), seguida por “bastante” (26%), luego “nada” (19%) y, por último, “mucho” (12.4%).
Por último, respecto a los cambios en los esquemas de retenciones a las exportaciones y al paro agropecuario con el que respondió la mesa de enlace, surgen datos ilustrativos: el 42.5 por ciento se mostró “muy de acuerdo” con la resolución del Gobierno, el 15 por ciento “de acuerdo”. Del otro lado, el 20 por ciento dijo estar “en desacuerdo” y el 12 por ciento “muy en desacuerdo”.
El informe advierte que sobre el tema existe “un nivel de información medio/alto (65%)” sobre el tema. Las reacciones al paro de la Mesa de Enlace se mostraron en sintonía: el 52.7 por ciento aseguró que lo rechaza y el 39.1 dijo estar de acuerdo.
La encuesta fue realizada a una muestra de 2.316 casos efectivos, a través de entrevistas telefónicas (formato IVR), entre los días 7 y 8 de marzo en las ocho secciones electorales de la PBA, con un error muestral de +/- 2,4% en un nivel de confianza del 95%.
Dejanos tu opinión