back to top
25.1 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
CON UNA META DE CRECIMIENTO DE 2%

Sergio Massa presentó el Presupuesto y pidió al Congreso una “hoja de ruta”

El Diputados, el ministro de Economía Sergio Massa, realizó la presentación del Ejercicio 2023. Afirmó que es un presupuesto "prudente y realista".

Con el antecedente latente de las discusiones de fines de 2021 que dejaron sin presupuesto al gobierno nacional, Sergio Massa hizo la presentación formal del ejercicio financiero para el 2023 y apeló a la búsqueda de consensos para alcanzar su sanción en el Congreso.

Con esa premisa realizó, desde la Cámara de Diputados, la presentación formal del proyecto de Presupuesto 2023. “Tenemos que trabajar juntos en la búsqueda de acuerdo. Sigo convencido que el Congreso es el lugar de debate pero también de acuerdos políticos. Una contribución podemos hacer entre todos a mejorar calidad y convivencia democrática de cara a la sociedad” sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Massa presentó el Presupuesto 2023 en Diputados

Los “aprendizajes” en Economía y el rol del Congreso

En su alocución, Sergio Massa habló de su experiencia en sus 56 días como ministro de Economía y el impacto de la falta de un presupuesto que ordene el trabajo en el Ejecutivo: “Cuando no hay una hoja de ruta, pasa que quien tiene mayor capacidad de presión, influencia a la hora de definir el gasto es quien consigue imponer dentro del funcionamiento del Poder Ejecutivo su idea sobre otro” sostuvo.

“Lo que termina pasando cuando no hay una ruta predefinida por el Congreso se producen situaciones de tensión dentro del Ejecutivo y el funcionamiento social que terminan influyendo en el funcionamiento del Estado y en el ordenamiento del gasto público” agregó.

Para Sergio Massa, “cualquiera sea el Presupuesto es importante que el Congreso fije una hoja de ruta. Estamos acá con el equipo para discutir, debatir, escuchar e incorporar porque emprendemos que el 2023 transcurra con un mecanismo de funcionamiento ordenado del estado y metas que fije el Parlamento. Que de alguna manera den al estado y a la sociedad previsibilidad” afirmó.

Sergio Massa presentó el Presupuesto y envió un mensaje a la oposición: “Es importante que el Congreso fije una hoja de ruta”

Sergio Massa presentó el Presupuesto y envió un mensaje a la oposición: “Es importante que el Congreso fije una hoja de ruta”

En ese sentido, insistió con “los desbordes y malos mecanismos de funcionamiento” que genera la falta del instrumento: “aparecen las distorsiones que termina lastimando las cuentas públicas y las reservas” dijo.

Además, remarcó como otro de sus aprendizajes la posibilidad de unificar áreas de la gestión económica: “Cuando no hay coordinación y unificación de las áreas económicas pasa que quien se dedica a la producción solo mira sus metas, lo mismo que las finanzas, desarrollo agropecuario o minero. Es clave la unificación de las áreas del estado para tomar un abordaje integral” dijo.

El contexto internacional y los efectos en la economía

Sergio Massa insistió sobre el impacto de una economía mundial atravesada por la salida de la pandemia y la irrupción de la guerra europea en la situación financiera y productiva del país.

“Las pandemias y las guerras producen cambios fuertes en la economía, cambios geopolíticos, concentran las economías y producen distorsión de ingresos” sostuvo para luego introducir los efectos sobre la Argentina

“Aumento precios internacionales de los commodities primarios. Uno ve para nuestro país una mejora. Pero cuando uno mira el impacto en el precio de la energía en lo macro y micro, generó un dolor de cabeza muy grande. La guerra le lleva costado 4900 millones de dólares a la Argentina con su correlato en pesos en términos fiscales. Para sostener los niveles de actividad tiene la necesidad en el periodo invernal de importar energía. Tuvimos la suerte que la temperatura del último mes del invierno fuera un punto más alto del promedio” dijo.

Además, advirtió que “vamos a tener en el verano la mayor recesión que se conozca en Europa desde la segunda guerra mundial. En términos de funcionamientos multilaterales, la guerra le lleva costado a la Argentina 20 mil millones de dólares. Es un número que no discutimos pero es bueno que lo pongamos sobre la mesa. Argentina debe generarse política de estados por diez años” dijo Sergio Massa.

Los sectores de le economía que jugarán fuerte para la Argentina

En su diagnóstico económico, Sergio Massa ubicó a una serie de actividades como claves para el desarrollo nacional a diez años.

Proteínas: “la agenda global propone la discusión de la seguridad alimentaria. Argentina, Brasil y Estados Unidos producen el 80% de las proteínas del mundo. Producción a precios accesibles en el mercado interno y los agronegocios a nivel externo” sostuvo.

Energía: “Argentina es el segundo gran jugador de la economía mundial. Tener 170 años de reservas de gas – la segunda más grande del mundo- nos da una enorme oportunidad. En eso el Congreso tiene un papel central. Vamos a enviar un proyecto de ley para darnos en materia de plantas de GNL hidrógeno verde, azul y gris y reservas hidrocarburíferas un régimen a 10 años” explicó.

Minerales: “Todos hablan de la revolución del litio. Tengo una mirada más amplia, nos pone no solo en el litio sino que la tecnología encuentre en el reciclado algo más barato sino otros minerales como el cobre” consideró el ministro de Economía.

Metas incluidas en el Presupuesto 2023

Uno de los ejes desarrollados por Sergio Massa fue el de estabilizar la macroeconomía. “Los números economía real muestran crecimiento del empleo y del consumo interesante. Pero desde lo macroeconómico nos encontramos con dificultades para resolver que asumimos la responsabilidad” explicó.

Otra meta es la de recomposición de ingresos. “Tenemos que trabajar y acordar políticas para recomponer el ingreso medio. Fortalecimiento del mercado interno que va a generar algún debate” aseguró.

Además se mostró confiado en poder “cumplir las metas de reserva” y, en líneas generales, calificó al Presupuesto 2023 como “prudente y realista”. “Puede ser discutible una meta o la otra pero está planteado con una enorme responsabilidad respecto al rol del Parlamento a la hora de aprobar el presupuesto” sintetizó.

Sobre el crecimiento económico, el líder del Frente Renovador sostuvo que el crecimiento proyectado para el 2022 fue de 4 puntos pero “va estar en 4 o 4,2%” (ante la liquidación de exportaciones del campo). En tanto, para el año 2023, anticipó que el crecimiento proyectando es “del 2%” – lo ubicó como una meta realista en función de las discusiones que se avecinan en el Parlamento-.

En cuanto a la inflación, señaló una proyección del orden de un “60% anual” y habló de una “reducción de la presión tributaria en un 0,18%”.

A su vez, remarcó la importancia de mantener “el nivel de inversión pública” y activar acciones para “la desaceleración de la inflación”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La entrevista fallida de la China Suárez en Luzu TV: el rumor sobre Nico Occhiato y la aclaración de Diego Leuco

El encuentro entre la actriz y el periodista finalmente fue suspendido por un malentendido en la producción. Qué dijeron Leuco, Occhiato y la propia China tras la polémica.

Gonnet: un joven ladrón entró a la casa de una jubilada mientras miraba televisión y le robó los ahorros

El delincuente aprovechó que la mujer estaba sola y con problemas de audición para meterse en la vivienda de 14 y 502. Se llevó 300 mil pesos, un celular y ropa. Quedó filmado

Vuelve “La Plata en Flor”: tres días de flores, música y gastronomía en Plaza Moreno

La Plata se llena de color: del 14 al 16 de noviembre vuelve “La Plata en Flor” con flores, música en vivo y comidas típicas en Plaza Moreno.

Tras la asunción, el gobierno bonaerense ya pidió una reunión con Diego Santilli

El gobierno de la provincia de Buenos Aires pidió formalmente reunirse con el flamante ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli.

¿Nota dominical o manual de operaciones? Una polémica reaviva la tensión entre La Cámpora y el peronismo

Un texto de Hernán Brienza, ¿manual de operaciones para barrer con los dirigentes territoriales del peronismo?

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Judiciales y Policiales

Buscan a dos adolescentes que no llegaron a la escuela en Glew y están desaparecidas desde el martes

Se trata de Maia Candela Vuelva, de 13 años, y Aymara Maitena González, de 15, quienes salieron hacia la escuela, pero nunca llegaron. Las familias, desesperadas

Gonnet: un joven ladrón entró a la casa de una jubilada mientras miraba televisión y le robó los ahorros

El delincuente aprovechó que la mujer estaba sola y con problemas de audición para meterse en la vivienda de 14 y 502. Se llevó 300 mil pesos, un celular y ropa. Quedó filmado

La Plata: desarticulan una banda acusada del robo armado a un repartidor en Melchor Romero

Por un violento robo en 155 y 528 hubo cuatro allanamientos. Hay cuatro detenidos, entre ellos un menor. Secuestraron armas, una moto robada y autopartes

Incendiaron la casa de un menor acusado de abuso y hay paro docente en Mar del Plata

Un grupo de vecinos prendió fuego la vivienda de un niño acusado de manosear a dos compañeras en una escuela marplatense. SUTEBA llamó a un paro docente por 24 horas

Bahía Blanca: firman un protocolo para trasladar presos de comisarías a un pabellón especial en la cárcel local

El gobierno bonaerense junto a la Suprema Corte, acordaron que los detenidos alojados en comisarías de Bahía Blanca pasen a un pabellón remodelado en la Unidad 4

Sociedad

“El hambre es un crimen”: marchan en La Plata para reclamar políticas para la infancia

Este sábado 15 de noviembre, las organizaciones de “Los Chicos del Pueblo” marcharán en la República de los Niños. “Hay hambre de comida, de educación y de futuro”, dijo a LA CIELO Federico Brandariz, de “Miguelito Pepe”.

Hernán Moyano, el cineasta platense que emigró a Paraguay para filmar y desarrollarse

Desde La Plata a Asunción, el director y guionista Hernán Moyano religa su historia al cine de terror y revela por qué debió cruzar al país guaraní para encontrar respaldo, inversiones y un futuro viable

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

CieloSports

Estudiantes de Primera: a 114 años del ascenso que lo llevó por primera vez a la elite

Hablar de Estudiantes es hacerlo sobre un equipo con más de 100 años en Primera División. Un 12 de noviembre como hoy, lograba por primera vez ascender a la máxima categoría.

Para clasificar, Gimnasia va por algo inédito en 2025: ganar tres al hilo

El Lobo le apunta a Platense y a los octavos de final. Sin embargo, más allá de esperar resultados, para ello deberá vencer al Calamar y meter tercera al hilo, algo que no sucede hace mucho...

Leo Suárez rompió el silencio y habló de sus días con el plantel de Estudiantes

El volante ofensivo que gozó de pocas chances para jugar habló de su actualidad en el Mariano Mangano. El detalle.

El chicle que complicó los planes: el insólito momento que vivió Insfrán frente a Vélez

El arquero y capitán del Lobo protagonizó un divertido episodio junto a un alcanza pelotas. Mirá el video...

Por qué hoy no entrena el plantel de Gimnasia

Luego de un nuevo triunfo, el grupo pone un alto en la preparación de cara a lo que queda. Enterate el motivo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055