

El reconocimiento fue dispuesto por unanimidad por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Mar del Plata. “Me obliga a profundizar este hermoso desafío”, expresó el arquitecto y doctor en comunicación.
Por su destacada trayectoria académica y sus aportes en defensa de la educación pública, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) distinguió a Fernando Tauber con el título Doctor Honoris Causa.
Entre los fundamentos del reconocimiento, se destaca el rol del presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como “referente de la planificación estratégica participativa para el desarrollo local e institucional”.
TE PUEDE INTERESAR
A su vez, resaltan “una dilatada labor en docencia de grado y posgrado, extensión, investigación, y gestión universitaria, una profusa producción en publicaciones, creaciones artísticas y manifestaciones estéticas relevantes y, fundamentalmente, un fuerte compromiso en consonancia con los ideales de la universidad reformista ”.
“Desde 1988, dirige y participa de planes estratégicos de desarrollo y diversas investigaciones y estudios particularizados de planificación, gestión, capacitación y reconversión territorial, comunitaria e institucional realizados en más de un centenar de municipios y regiones”, subrayan.
Sus tareas como asesor de diversos municipios y provincias en ámbitos legislativos y ejecutivos, además de otras distinciones recibidas - Ciudadano Ilustre de La Plata, Ciudadano Honorífico de Ensenada y Berisso, Personalidad destacada de la Educación Pública de la Provincia-, también fueron recalcadas por la institución marplatense.
“'¡Todo mi trabajo y compromiso tendrán siempre como objetivo primordial ver crecer a la universidad pública, gratuita, libre, inclusiva y de calidad! ¡Muchas gracias por este reconocimiento que me obliga a profundizar este hermoso desafío! ”, expresó Tauber en sus redes sociales.
El título de Doctor Honoris Causa se entrega a “personas que sobresalieren por su acción ejemplar, trabajos o estudios realizados y se hubiesen destacado en el campo de la enseñanza y/o las ciencias por los relevantes avances y logros obtenidos en sus especialidades”.
Dejanos tu opinión