Se trata de una iniciativa mixta entre el Estado y las empresas privadas que brindan el Servicio de telefonía celular para reducir el mercado negro de los teléfonos celulares, que muchas veces son sustraídos para la coordinación y ejecución de otro tipo de actividades ilícitas de mayor impacto.
El titular del área provincial, Ricardo Casal, explicó hoy que “es una herramienta que permitirá agilizar los mecanismos de denuncia por robo o extravío de teléfonos celulares, este es un importante aporte que generaron Claro, Movistar y Personal”
En el Marco del convenio de cooperación celebrado entre el Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, con las compañías de telefonía celular Claro, Movistar, Personal; las mismas desarrollaron un asterisco único (*910) en el cual los usuarios podrán realizar las denuncias, independientemente de la compañía que le preste el servicio.
Entre otras cosas, el convenio establece que las empresas brindaran colaboración conjunta, y contempla campañas de difusión “para concientizar acerca de la responsabilidad que puede caberle a una persona que no denuncie en tiempo y forma el robo de un teléfono celular”.
La Modalidad del *910
El *910 –según se informó- es una herramienta que permitirá a los ciudadanos agilizar el mecanismo de denuncia al momento de sufrir el robo o extravío de su teléfono celular, es decir un ciudadano que tiene la empresa A y es víctima de un robo o perdida, puede tomar un teléfono de la compañía B o C y hacer la denuncia sin ningún tipo de costo y así bloquear rápidamente el terminal robado e impedir que el teléfono sea utilizado en algún otro hecho delictivo o que sea usado de manera no adecuada.
El *910 ya está en funcionamiento y permitirá agilizar la denuncia, cualquier ciudadano podrá denunciar el robo o extravío de un teléfono de cualquier compañía, sin importar cuál era la prestataria que le brindaba el servicio.