

De acuerdo a las investigaciones penales iniciadas en 2022, hubo un 11,7% más de delitos que en 2021.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, volvió a quedar en offside. Esta vez de la mano de las estadísticas delictivas correspondientes al año pasado. El funcionario dice ser capaz de resolver la crisis de violencia en Rosario en 15 días, pero parece que tres años no le bastaron para la situación bonaerense.
El Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires publicó las cifras del delito de todo 2022. La información está basada en aquellos ilícitos que fueron denunciados ya que se toma como referencia a las investigaciones penales preparatorias (IPP) iniciadas. Esto incluye al Fuero Criminal y Correccional y al de Responsabilidad Penal Juvenil.
TE PUEDE INTERESAR
Del informe se desprende que el año pasado se iniciaron 946.510 IPP en el ámbito bonaerense. 924.492 corresponden al fuero criminal y correccional y 22.018 al de responsabilidad penal juvenil. Estos números representan un crecimiento del 9,1% y 19% respectivamente, en comparación con 2021. Incluso supone un aumento del delito en relación con el techo al que se había llegado en 2019.
Yendo a delitos puntuales, el informe muestra que se denunciaron 2877 homicidios en 2022, un 3,4% más que en 2021. Esto significa que en promedio hubo 7,8 asesinatos por día en la provincia de Buenos Aires. Si se miran los robos se ve que sucedieron más de 11 por hora o casi 300 por día. En total, se denunciaron 101.150 robos en 2022, un 4,3% más que en 2021.
Las estadísticas son reportadas por los 20 departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires lo que permite evaluar el impacto de la inseguridad en el territorio. En 2022, 18 de las regiones administrativas tuvieron un aumento en la cantidad de investigaciones penales preparatorias. Las que bajaron fueron Trenque Lauquen, compuesto por 13 distritos del Oeste bonaerense y Avellaneda-Lanús.
De los18 departamentos judiciales que registraron subas interanuales de delitos correspondientes al Fuero Criminal y Correccional, en ocho los incrementos fueron superiores al 10%. Entre ellos se destacaron La Plata (17,9%), Necochea (14,5%) y Morón (14,3%) con crecimientos muy por encima de la media. Mientras tanto, los incrementos relativos más destacados del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil se observó en Morón (47,3%) y Pergamino (32,1%).
El departamento judicial de Lomas de Zamora, con 113.627 delitos denunciados, se constituyó como el más inseguro de la provincia de Buenos Aires. En segundo lugar quedó San Martín con 99.646 IPP iniciadas en 2022 y el podio lo completó Quilmes con 79.225 denuncias.
Por el contrario, los departamentos judiciales de Pergamino (10.510 IPP iniciadas), Necochea (con 9.233) y Trenque Lauquen fueron los que menos delitos registraron en 2022.
Dejanos tu opinión