Política y Economía
CONFLICTO BÉLICO

Vladimir Putin anuncia "operación especial" en Ucrania y Rusia ataca puntos estratégicos

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, habló de de "desmilitarizar" y "desnazificar" a Ucrania mediante el avance soviético al este de la región.

Las agencias internacionales reportan al menos 8 muertos durante el comienzo del movimiento militar en Ucrania. Vladimir Putin, a través de un discurso, justificó el movimiento. Los líderes occidentales repudian de manera generalizada la maniobra.

En la madrugada europea el presidente de la Federación de Rusia anunció una "operación militar" especial en Ucrania con el objetivo de "desmilitarizar" y "desnazificar" la región.

TE PUEDE INTERESAR

"Los principales países de la OTAN, para lograr sus propios objetivos, apoyan en todo a los nacionalistas extremistas y neonazis en Ucrania, quienes, a su vez, nunca perdonarán a los residentes de Crimea y Sebastopol por su libre elección: la reunificación con Rusia", dijo Putin.

El presidente ruso dijo también que "no nos han dejado ninguna otra oportunidad para proteger a Rusia, a nuestra gente, excepto la que nos veremos obligados a usar hoy". También expresó que "lucharemos por la desmilitarización y desnazificación de Ucrania, así como por llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos y sangrientos crímenes contra civiles, incluidos ciudadanos de la Federación Rusa".

La tesis de Putin es que Ucrania pertenece a Rusia. En un tramo de su discurso afirmó que "a las personas que viven en ciertos territorios que forman parte de la Ucrania moderna, nadie preguntó cómo quieren organizar sus vida".

Además, dejó una advertencia: "Quien intente ponernos obstáculo, y más aún crear amenazas para nuestro país, para nuestro pueblo, debe saber que la respuesta de Rusia será inmediata y acarreará consecuencias que nunca han experimentado en su historia".

Respuesta Europea

Mientras todas las bolsas europeas abren la jornada con fuertes bajas, generando una tensión económica general, la Unión Europea no tardó en dar respuesta.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, dijo que "las fuerzas rusas invadieron Ucrania, un país libre y soberano. Condenamos este bárbaro ataque y los cínicos argumentos utilizados para justificarlo.Más tarde hoy presentaremos un paquete de sanciones masivas y específicas".

https://twitter.com/vonderleyen/status/1496749941301121027

A la par, la ministra de relaciones exteriores alemana, Anna Lena bareback, sostuvo que "con el ataque a Ucrania, Rusia rompe con las reglas más elementales del orden internacional. La comunidad mundial no olvidará a Rusia en este día de vergüenza. Reaccionaremos junto con nuestros socios. Toda nuestra solidaridad va para Ucrania". El gobierno alemán solicitó de manera oficial que los alemanes que están en Ucrania abandonen el país.

El fútbol también tomó nota. Andriy Shevchenko, exjugador del Milan y entrenador de Ucrania, expresó en sus redes sociales: "¡Ucrania es mi patria! ¡Siempre he estado orgulloso de mi gente y de mi país! ¡Hemos pasado por muchos momentos difíciles y en los últimos 30 años nos hemos formado como nación! ¡Una nación de ciudadanos sinceros, trabajadores y amantes de la libertad! ¡Este es nuestro activo más importante!".

Las agencias rusas informan que se han desactivado objetivo militares.

Noticia en desarrollo.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión