

La vicepresidenta Cristina Kirchner mostró un video del que se desprende que hubo planificación previa del ataque contra su despacho en el Senado.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, insistió con la hipótesis de un ataque "planificado" contra su despacho durante el debate legislativo por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Lo hizo desde sus redes sociales, mediante un video que refleja "en tiempo real" cómo se desenvolvieron los manifestantes que arrojaron bombas de pintura y piedrazos contra la fachada del Congreso.
TE PUEDE INTERESAR
"El video que vas a ver te muestra en tiempo real, desde el exterior y desde adentro (en este último caso recién a partir de los 12 minutos de haber comenzado la pedrada), el ataque contra la Vicepresidenta de la República Argentina que alguien planificó y mandó a ejecutar. Grave", escribió CFK.
En efecto, en el montaje se ve cómo un grupo de manifestantes deja las columnas de la izquierda y se aposta frente a las ventanas del despacho. Primero arrojan bombas de pintura -según Cristina, para "marcarlo"- y luego lanzan una verdadera lluvia de piedras.
El video contiene imágenes del exterior pero también en el interior, donde un colaborador de Presidencia del Senado dejó un teléfono celular grabando toda la secuencia.
En apenas una hora, el tuit de Cristina tuvo más de 3 mil RT y 6 mil me gusta, instalándose rápidamente como tendencia.
En paralelo a las denuncias públicas de la vicepresidenta Cristina Kirchner, el Ministerio de Seguridad dio a conocer que ya tendría identificados a ocho de los responsables. También señaló que no tendrían filiación política conocida.
Los informes quedarán en manos de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, que entiende en la causa.
Mientras que el ataque provocó roces dentro del Frente de Todos por la falta de un repudio explícito de parte del Gobierno nacional (sí lo hubo desde Provincia), el Ministro de Seguridad Aníbal Fernández pareció abonar la teoría de CFK.
"No creo que hayan sido organizaciones sociales que se estaban manifestando sensatamente. Fue alguien que buscó hacer eso porque la marcas rojas no son una casualidad", declaró en radio La Red.
Dejanos tu opinión