El lunes, la gobernadora María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta se reunieron con el superministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne para comenzar a diagramar de forma informal el traspado de las empresas eléctricas Edenor y Edesur a las esferas de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad. La medida, está enmarcada en los pedidos de ajuste que pidió el FMI para otorgarle el auxilio financiero al gobierno de Mauricio Macri.
La reunión de hoy se realizó en el despacho del poderoso jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña. Según trascendió “no hay nada resuelto aún” y se anunció que las negociaciones “puede demorar varias semanas”.
TE PUEDE INTERESAR
En medio de un hermetismo, desde la Gobernación bonaerense no dieron muchos detalles del encuentro, aunque trascendió que se enfría la posibilidad del traspaso de Edesur, Edenor y AySA de la jurisdicción del Estado nacional a la Ciudad y la Provincia. En las variables, ahora surge la de un traspaso progresivo. Lo que parece descartado, sin embargo, es el traspaso de AySa.
Cabe destacar, que el tema fue puesto en agenda por el pedido feroz de los gobernadores peronistas, ante el pedido del Gobierno Nacional de revisar sus cuentas para reducir el déficit en 2019.
En medio, Vidal mandó el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca a caminar diversos distritos de la Provincia de todos los espacios políticos, para lograr apoyo de intendentes y legisladores en esta resistencia común. Hasta ahora, son varios los alcaldes del peronismo que están dispuestos a acompañar a la Gobernadora en esta lucha, dado que el traspaso de las empresas generaría menos recursos de distribución para todos.
La semana pasada, en medio de las tensiones, fue la propia Vidal quien mandó un mensaje a los gobernadores. Desde el partido de Monte expresó: “Tenemos que trabajar juntos con el gobierno nacional todos los gobernadores en un acuerdo que nos permita cumplir la meta del 1,3 por ciento para el año que viene, eso nos va a dar tranquilidad a todos”, dijo la gobernadora. “Tenemos que ponernos todos de acuerdo y poder ordenar definitivamente las cuentas nacionales en 2020, eso nos va a dar más tranquilidad, más trabajo y menos inflación”, añadió.
TE PUEDE INTERESAR