La diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, se sumó a otros dirigentes del oficialismo y apeló a la posibilidad de que sea la Unión Cívica Radical (UCR) quien acompañe el juicio político al procurador Julio Conte Grand en la Legislatura bonaerense.
La legisladora platense señaló a Infocielo que “por la estructura partidaria y los antecedentes de los partidos centenarios tenemos que honrar el pasado” por lo que ahí ve “una veta de sinceridad para fortalecer el sistema democrático”.
TE PUEDE INTERESAR
“Con instituciones débiles no hay un sistema democrático fortalecido y se debilita con la acción de legisladores que no se sientan a pedir el juicio”, subrayó Tolosa Paz.
En ese plano, recordó que la sentencia contra el titular de la UOCRA, Juan Pablo “Pata” Medina “ya estaba firmada” antes de tener las pruebas y por eso “tenemos que animarnos a hablar quienes hacemos política, hay que poner sensatez y fortalecer las Cámaras para que la ciudadanía diga nunca más a la persecución política”.
“Usan palabras como república, independencia de poderes, democracia entonces si eso tiene valor decimos que Conte Grand tiene que ser apartado del cargo, la ciudadanía se siente indefensa”, sentenció.
Victoria Tolosa Paz apuntó contra Julio Garro
La diputada nacional, opositora política del intendente de La Plata, Julio Garro, apuntó al rol que el jefe comunal del PRO cumplió en el marco del escándalo desatado por los videos de la mesa judicial de Cambiemos.
“Garro dice que se considera una víctima, pero cada vez queda más demostrado que estuvo en más de una oportunidad en la AFI reunido con Silvia Majdalani. Pedimos que se siente en el Concejo deliberante y dé una explicación a los platenses, que diga qué hacía y cuáles fueron sus intenciones en esa reunión”, marcó Tolosa Paz.
Por eso, planteó que, en la ciudad de La Plata, el intendente realizó una serie de excepciones al código que señala lo que se puede y no hacer en materia de urbanizaciones.
“El intendente Garro buscaba rentabilidad extraordinaria con un gran negocio inmobiliario. Las excepciones al código fueron permanentes desde entonces; para él había que modificarlo y lo dejó igual para ir haciendo excepciones y loteos sin planificación”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR