Política y Economía
POLÉMICA CON LA NACIÓN

Victoria Tolosa Paz defendió la compra de 160 mil frazadas

El Ministerio de Desarrollo Social salió al cruce de las acusaciones mediáticas y dio detalles de la millonaria compra de frazadas.

Desde Presidencia emitieron un comunicado para aclarar una serie de datos difundidos por el diario La Nación. En concreto, desmintieron las acusaciones hechas por el matutino relacionadas a la compra de frazadas por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que lidera Victoria Tolosa Paz.

"Tolosa Paz gastó $1069 millones en frazadas que llegarán en primavera y las pagó hasta 177% más caras que en el mercado", fue el titular que desató la polémica. Ahora, desde el Gobierno aseguraron que la adquisición se hizo "por debajo del precio testigo de Sindicatura General de la Nación (SIGEN) luego de haber celebrado un procedimiento de Licitación Pública, transparente, concurrente y difundido por los canales exigidos por las normas".

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de un total de 160.000 frazadas de cuatro tipos (una plaza, dos plazas, para emergencias y para asistencia) que están confeccionando dos compañías: el Grupo Sala S.A. y la Cooperativa de Trabajo Manos Berissenses Limitada. La primera cotizó a $6.330 la unidad en una primera tanda de 70.000 frazadas de una plaza cuando el precio estimado por la sindicatura era de $8.119. La segunda le puso un precio unitario de $9.680 a una tanda de 10.000 frazadas de dos plazas cuando la SIGEN había estimado un valor de $10.953.

Además de poner en duda los valores de la compra, el texto cuestionó la época del año en la que el Ministerio se hará de esas frazadas. Ante esto, desde la cartera de Tolosa Paz le recordaron al medio porteño que "en la Patagonia el frío está presente en la mayoría de los meses de año". En esta línea, explicaron que estos materiales se van entregando durante todo el año y por eso se vuelven a encargar porque sirven para responder a situaciones urgentes producidas por fenómenos climáticos.

"Por caso, el fin de semana pasado hubo inundaciones en las provincias de Corrientes y Misiones, y hace 15 días en todo el conurbano de la Provincia de Buenos Aires y en La Plata, la capital provincial, que fue el epicentro de las mismas", ejemplificaron.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión