Política y Economía
SALARIOS

Uno por uno, los 58 intendentes que pidieron ayuda a la Provincia para pagar la suma fija

Son 58 los intendentes que gestionaron el fondo de la Provincia para pagar la suma fija a sus empleados municipales. ¿Quiénes son y hasta cuando hay plazo?

Un total de 58 municipios bonaerenses optaron por gestionar el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, una ayuda económica ideada por la gestión de Axel Kicillof para que los intendentes tengan mayores facilidades a la hora de abonar la suma fija de 60 mil pesos decretada a nivel nacional por Sergio Massa (obligatoria en el sector privada y optativa en lo público).

En su mayoría se trata de intendentes de Unión por la Patria aunque también se plegaron tres intendentes de Juntos y uno del vecinalismo.

TE PUEDE INTERESAR

En su gran mayoría, los jefes comunales de Juntos se resisten al pago y piden renegociar condiciones – mayores plazos para la devolución o que se haga cargo enteramente la provincia-. Otros alcaldes, tanto oficialistas como opositores, decidieron avanzar con acuerdos paritarios propios y desestimaron el pago del bono o mantienen silencio, en medio de una presión cada vez más creciente de los sindicatos de trabajadores municipales.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPabloJ_LopezOK%2Fstatus%2F1706384688271512048&partner=&hide_thread=false

¿Qué intendentes pidieron ayuda a la Provincia para pagar la suma fija?

Fuentes del ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires indicaron que hasta el momento son 58 los municipios que sellaron formalmente la adhesión al convenio.

Los intendentes de Unión por la Patria que pidieron la asistencia

  • Mariel Fernández, de Moreno,
  • Andrés Watson, de Florencio Varela;
  • Federico Achával, de Pilar;
  • Juan José Mussi, de Berazategui;
  • Ricardo Curutchet, de Marcos Paz;
  • Pablo José Torres, de Laprida;
  • Marcelo Santillán, de Adolfo Gonzáles Cháves;
  • Sergio Bordoni, de Tornquist;
  • Lucas Ghi, de Morón;
  • Mauro García, de General Rodríguez;
  • Iván Villagrán, de Carmen de Areco;
  • Fernando Moreira, de General San Martin;
  • Fabián Cagliardi, de Berisso;
  • Daniel Stadnik, de Carlos Casares;
  • Leonardo Boto, de Luján,
  • Esteban Sanzio, de Baradero;
  • Juan Ignacio Ustarroz, de Mercedes;
  • Diego Nanni, de Exaltación de la Cruz;
  • Alberto Descalzo, de Ituzaingó,
  • Cristian Cardozo, de La Costa,
  • Leonardo Angueira, de Punta Indio,
  • Gustavo Barrera, de Villa Gesell,
  • Alfredo Zavatarelli, de General Pinto,
  • Francisco Echarren, de Castelli,
  • Juan Manuel Álvarez, de General Paz,
  • Javier Gastón, de Chascomús,
  • Alberto Gelené, de Las Flores,
  • Gustavo Cocconi, de Tapalqué,
  • Ricardo Moccero, de Coronel Suárez,
  • Marcos Fernández, de Monte Hermoso,
  • Sebastián Ianantuony, de General Alvarado,
  • Jorge Paredi, de Mar Chiquita,
  • Marcos Pisano, de Bolívar,
  • Ignacio Pugnaloni, de Hipólito Yrigoyen,
  • Alfredo Farías, de Tordillo,
  • Sebastián Walker, de Pila,
  • Alejandro Acerbo, de Daireaux,
  • Marisa Fassi, de Cañuelas,
  • Fernando Gray, de Esteban Echeverría,
  • Javier Osuna, de General Las Heras
  • Ricardo Alessandro, de Salto
  • Jorge Carrera, de Tres Lomas.
    bono1.jpg
    Uno por uno: Los intendentes que pidieron ayuda a la Provincia para pagar la suma fija

    Uno por uno: Los intendentes que pidieron ayuda a la Provincia para pagar la suma fija

Los intendentes de la oposición que pidieron asistencia

  • Mariano Barroso, de Nueve de Julio;
  • Román Bouvier, de Rojas
  • Lisandro Matzkin, de Coronel Pringles
  • El vecinalista Carlos Sánchez, de Tres Arroyos
  • El vecinalista Carlos Bevilacqua, de Villarino
  • Martín Randazzo, de General La Madrid
  • Julio Garro, de La Plata
  • Mariano Uset, de Coronel Rosales
  • José Luis Zara, de Carmen de Patagones
  • José Nobre Ferreira, de Guaminí
  • Javier Reynoso, de Rivadavia
  • Maximiliano Suescún, de Rauch
  • Miguel Gargaglione, de San Cayetano
  • Diego Kravetz, de Lanús
  • Arnaldo Harispe, de Lezama

Intendentes de Juntos van a reclamar a la gobernación

La novedad se conoció a horas del reclamo que 59 intendentes de Juntos llevarán este martes a la Casa de Gobierno bonaerense para protestar por las deudas que la provincia mantiene con esos distritos.

Uno de los puntos será, precisamente, la cuestión de los requisitos para acceder al pago de la suma fija les marcó condiciones para la devolución de los recursos (cobertura del 50% con dinero reintegrable a través de descuentos en la coparticipación entre noviembre y diciembre).

“Lo que te dan hoy te lo sacan en noviembre o diciembre, es lo mismo” se quejó días atrás un intendente de Juntos ante la consulta de Infocielo.

Ante esa situación intendentes como Julio Garro (La Plata) optaron por abonar la suma fija con fondos propios o desentenderse del pago del bono y apuntar a realizar mejores acuerdos con los sindicatos municipales de sus localidades.

julio garro.jpeg
Intendentes de Juntos van a reclamar a la gobernación

Intendentes de Juntos van a reclamar a la gobernación

En Tandil, el intendente Miguel Lunghi (UCR) desistió de pedir la ayuda a la provincia y ponderó los avances paritarios locales. “Se hizo un adelanto en agosto del 20% del acuerdo que había de incrementar salarios en un 30% en octubre y ya estaba previsto un bono de fin de año que se estaba negociando con el sindicato dentro de la paritaria en curso” destacaron fuentes municipales.

Según pudo saber INFOCIELO, las autoridades provinciales esperan sumar a nuevos municipios en los próximos días y el plazo para la adhesión estaría abierto hasta fin de mes.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión