Luego de que el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, amenazara con abrir un sumario y denunciar ante la Comisión Nacional de Valores a la empresa Max Capital por difundir rumores sobre una posible devaluación, la firma dio marcha atrás y salió a pedir disculpas.
La firma había difundido un texto que hablaba de “rumores muy fuertes de una devaluación cambiaria el lunes circulando en el mercado local”. Eso, lógicamente, tuvo su impacto por tratarse de una compañía que opera en la bolsa.
TE PUEDE INTERESAR
Ahora, Max Capital difundió un comunicado a través del que ofrece “sinceras disculpas”. En la misiva, la compañía asegura “lamentar profundamente” haber participado “involuntariamente” de la difusión de un rumor que calificaron como “infundado” y tiró toda la carga sobre un empleado.
“Se replicó un rumor en el que se hablaba de una devaluación del tipo de cambio oficial el próximo lunes. Su divulgación a clientes locales y del exterior fue producto de un error involuntario por parte de un empleado de la empresa, que actuó por cuenta propia sobre la base de falsos rumores”, dijo la compañía.
La carta agrega que lo expresado en ese reporte no tenía fuente de información confiable ni había sido comunicado por el Gobierno.
Acto seguido, la empresa aseguró ser “consciente” de que “la reproducción imprudente de rumores sin sustento agiganta la ola de rumores y genera mayor incertidumbre y presiones cambiarias en el mercado, con el consecuente impacto negativo sobre las cotizaciones de bonos y acciones argentinas, así como también en lo que respecta a los dólares financieros”.
¿Qué hace Max Capital, la empresa que le pidió disculpas a Sergio Massa?
La compañía está a cargo de Juan Rodríguez Braun y Tomás Vassolo, expertos en el mercado financiero y empresarios con amplia experiencia en el área.
En su sitio web se define como una compañía “líder en asesoramiento financiero, que combina experiencia con energía joven e innovación”.
Entre sus funciones, brindan servicios de mercado de capitales y gestión patrimonial, entre otros, tanto a clientes institucionales y corporativos como a individuos.
El comunicado completo
Lamentamos profundamente haber participado involuntariamente de la difusión de un rumor infundado que no representa la opinión institucional del Grupo Max Capital sobre la economía. En el día de ayer, se replicó un rumor en el que se hablaba de una devaluación del tipo de cambio oficial el próximo lunes. Su divulgación a clientes locales y del exterior fue producto de un error involuntario por parte de un empleado de la empresa, que actuó por cuenta propia sobre la base de falsos rumores. Lo expresado en dicho reporte no tenía fuente de información confiable alguna, ni mucho menos, había sido comunicado ni discutido con funcionarios del Gobierno. Por el contrario, las perspectivas institucionales del grupo ya habían sido expuestas, ese mismo día más temprano, por el Presidente de Max Capital Asset Management en la nota periodística publicada en el Diario El Cronista del 21 de abril de 2023. En esa nota, de amplia difusión, el citado presidente señaló “Creo que no va a haber un salto devaluatorio este año”.
Desde Max Capital somos conscientes que, en un contexto como el actual, la reproducción imprudente de rumores sin sustento agiganta la ola de rumores y genera mayor incertidumbre y presiones cambiarias en el mercado, con el consecuente impacto negativo sobre las cotizaciones de bonos y acciones argentinas, así como también en lo que respecta a los dólares financieros.
Por lo antes expuesto, desde la empresa asumimos nuestro error y pedimos disculpas no sólo a nuestros clientes, sino también a todos los que se pudieran haber visto perjudicados por la ola de rumores y sus obvias consecuencias.
Como desde nuestros inicios, en Max Capital seguiremos trabajando con la convicción de que la viralización de estos mensajes elaborados sobre rumores falsos sólo generan incertidumbre y atentan contra el buen funcionamiento de la economía argentina.
Nuestras más sinceras disculpas
TE PUEDE INTERESAR