La sesión fue deslucida, pero algunas perlitas quedaron como para poder reflejar que Diputados sigue siendo una fuente inagotable de momentos que bordean la tragicomedia.
Apenas minutos faltaban para las 15 y el horario de finalización del cuarto intermedio pedido en la sesión ordinaria del 27 de marzo llegaba a su fin. Primero entraron los 26 legisladores que juntaron dentro del peronismo el massismo y el kirchnerismo. Luego se asomaron dos del PRO, Ranzini y Urreli. Solo se sentó este último, pero, después de amagar varias veces, Ranzini también dio el presente. Faltaban menos para los 47 que requieren para el quórum.
Completaron los 52 presentes del primer intento, 3 de la Coalición Cívica, 6 de la UCR-Cambio Federal, que Diego Garciarena iba llamando según era necesario, 7 de Acuerdo Cívico y 8 de Unión Renovación y Fe encabezados por Gustavo Cuervo. Con ese número pudieron pedir un nuevo cuarto intermedio. “No sé para que lo piden si saben que no tienen los 62 para los dos tercios, que ganas de joder”, murmuró un diputado opositor mientras se retiraba del recinto.
CUARTO INTERMEDIO ¿PARA ESCUCHARLO A AXEL?
Los legisladores se fueron a los despachos, pero un grupo se reunió en una oficina de las grandes, con TV LED, de la Legislatura para seguir el discurso del Gobernador que estaba a escasos 200 metros de allí.
En el teatro Argentino, Kicillof comenzaba su largo discurso y los Legisladores, que entremezclaban oficialistas, opositores y opositores dentro del oficialismo, analizaban las palabras del mandatario bonaerense. Café, agua y alguna medialuna decoraban la mesa, una diputada preguntó si no había nada salado y la respuesta generó risas: “Los sándwich de miga fueron para el palco de prensa”, y se agradece que así haya sido.
A las 17 todos abandonaron la tertulia para dirigirse a sus menesteres: sesionar. Aún a sabiendas que no tenían los votos para aprobar nada, pero se había consumado la jugada. Acordaron, mientras Kicillof llenaba los oídos de conceptos, probar el tratamiento con o sin despacho del expediente que suspende para el año 2025 la aplicación del “Régimen de Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas para la selección de candidatos a cargos públicos electivos, dispuesto por la Ley 14.086 y agregar el proyecto de la senadora María Teresa García para que sea la Legislatura quién fije la fecha de las elecciones.
Traducido es así: el próximo martes a las 14 horas los diputados vuelven a sesionar y ya no necesitan los dos tercios para aprobar ambos proyectos, por ende, ganó La Cámpora y el massismo, porque si no sucede nada raro entre hoy y el marte, el 8 de abril tendrá media sanción la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones, que en esta ocasión serían el mismo día que las elecciones Nacionales.
“Sigan mirando la tele, nosotros trabajamos”, soltó un peronista por lo bajo. “Esto es irreconciliable”, dijo un aliado con un dejo de bronca. “Nos hicieron una jugada bilardista, ojalá Axel pueda remediar y salga con todo”, afirmó un futbolero diputado del MDF.
EL SÁBADO EL MASSISMO SE JUNTA PARA ANALIZAR LA JUGADA
La ciudad de San Fernando es la elegida por Sergio Massa para juntar a la tropa del Frente Renovador el próximo sábado. SI bien la reunión estaba pautada con antelación a la sesión, la misma, con este escenario, cobra relevancia.
Fuentes massistas aseguran que “Hoy se quería votar derecho la concurrencia junto con la suspensión de las PASO. Hubo toda una negociación y al pasarse al martes, con o sin despacho, se abre este fin de semana un proceso que puede ser de negociación”, sorprende esta fuente cuando INFOCIELO la consultó.
“Nosotros, en paralelo, vamos a tomar posición en base a lo que planteé la mesa del FR el sábado y aspiramos a que haya un toque de cordura y unidad. Lo que hoy se hizo es plantear suspensión de PASO, con modificaciones. Cambios que pueden ser los que plantea La Libertad Avanza, los libertarios blue, Susana González o Tignanelli”, cerró, sin dejar de sorprender, esta fuente con llegada a las primeras líneas del Frente Renovador.
El conclave del sábado será para seguir de cerca.