back to top
16.5 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
INDEMNIZACIONES LABORALES

Una nueva doctrina laboral de la Suprema Corte bonaerense pone en alerta máxima a las PyMEs

La Suprema Corte consideró a la variable de la inflación en los juicios de trabajo y declaró inconstitucional a la prohibición de indexar indemnizaciones.

Un reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense presentado con carácter de “nueva doctrina legal” provocó un tembladeral en el mundo empresario y de las Pymesal declarar la inconstitucionalidad de la prohibición de indexar las indemnizaciones en juicios laborales o accidentes de trabajo.

Ante el contexto de inestabilidad económica e inflación declaró la inconstitucionalidad de la prohibición de actualización monetaria, indexación por precios, variación de costos o repotenciación de deudas – art. 7 de la Ley de Convertibilidad N°23.928- a fin de disponer una “equitativa actualización” del crédito adeudado en una causa de daños y perjuicios.

“En este estado de cosas, la doctrina legal del Tribunal ha devenido inadecuada en cuanto mantiene como única respuesta el reconocimiento de los intereses calculados a la tasa pasiva sobre el capital de origen” plantea el fallo al que tuvo acceso Infocielo.

Un accidente de tránsito y su indemnización para generar jurisprudencia

El caso evaluado por la Suprema Corte se vincula a un accidente de tránsito ocurrido en 2013 que derivó en un debate legal en las instancias inferiores sobre los criterios para establecer las deudas de valor y el alcance de la indexación.

Conocido como el fallo “Barrios” da cuenta del litigio iniciado por Héctor Francisco Barrios y Miriam Susana Nuñez por daños y perjuicios contra la otra parte involucrada en el siniestro vial ocurrido por un choque entre dos automóviles en Morón.

Te puede interesar
Tras la derrota, Milei armó una mesa política nacional con los mismos nombres de siempre

Tras la derrota, Milei armó una mesa política nacional con los mismos nombres de siempre

El gobierno reaccionó tras la derrota en Buenos Aires con una mesa política nacional, pero los protagonistas principales siguen siendo los mismos.

En primera instancia, la justicia estableció que la responsabilidad por las consecuencias dañosas del evento recaían únicamente sobre la parte demandada y hacía extensiva la condena a la aseguradora.

La sentencia de primera instancia no reconoció la existencia de la relación causal entre el hecho y los daños acreditados, y fijó la suma de $ 160 mil pesos para uno de los actores y $ 300 mil para la otra para el rubro en tratamiento. Además establecía la suma de $ 12.000 para cada uno para tratamiento psicológico futuro, aduciendo que el cálculo de una indemnización se realizaba a valores actuales a la fecha del dictado de la sentencia, según reseña el sitio especializado Palabras de Derecho.

Asimismo, rechazó el planteo de inconstitucionalidad, manteniendo vigente la prohibición legal de actualizar los créditos.

En segunda instancia, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial redujo la suma de la indemnización, al reconocer únicamente de manera parcial el daño físico, rechazara el daño psíquico y neurológico y quitó el monto otorgado en concepto de tratamiento psicológico futuro.

La revisión de la Suprema Corte y una decisión con carácter político y de doctrina

La cuestión llegó a la Suprema Corte provincial mediante recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley por “violación de doctrina legal, vicio de absurdo en la apreciación de la prueba” y a través de la solicitud de inconstitucionalidad de las leyes 23.928 y 25.561.

Una de las definiciones más sorprendentes del caso se refiere a la relectura de la Corte sobre la situación económica del país y el impacto de las oscilaciones inflacionarias.

“El serpenteo que reflejan los trayectos inflacionarios y el l alza generalizada de los precios y la depreciación monetaria, agravados en los últimos tiempos, y fuertemente en el último bienio, parece una constante. Estos hechos notorios impulsan el replanteo de la doctrina legal de este Tribunal” explicaron.

En ese marco, revisaron el esquema de convertibilidad de los años 90’ en el que se sustentan parte de las leyes y marcaron su obsolescencia ante el escenario actual: “Las zozobras financieras del país fueron sintiéndose de manera progresiva, al igual que lo hicieron los niveles de la inflación, cuyos índices, lejos de aquietarse, continuaron dinamizándose de modo incremental”.

Una nueva doctrina laboral de la Suprema Corte bonaerense pone en alerta máxima a las PyMEs

Una nueva doctrina laboral de la Suprema Corte bonaerense pone en alerta máxima a las PyMEs

A lo largo del documento, citan algunos antecedentes de “morigeraciones” para intentar corregir el desfasaje y advierten que “la inestabilidad económica, genera una perturbación severa para la justa composición de los conflictos”.

“Las actuales condiciones inflacionarias también impactan negativamente en quienes reclaman o tienen reconocido un crédito en un proceso judicial, pues el paso del tiempo puede derivar en la licuación de su acreencia” aseguran.

El fallo de la Suprema Corte y sus posibles efectos

En relación al punto central, la validez constitucional o no de la norma, la Suprema Corte determinó que la prohibición de indexar debe ser descalificada porque “desconoce el principio de razonabilidad, el derecho de propiedad del reclamante y no permite proveer una tutela judicial eficaz”

Sin perjuicio de ello, se indica en la sentencia que será el juez o tribunal interviniente quien establezca el mecanismo específico de preservación del crédito más idóneo para emplearse en cada caso.

Cabe mencionar que la “doctrina Barrios” ya comenzó a aplicarse en tribunales inferiores como es el caso de Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Junín en un caso por una presunta mala praxis médica.

Los jueces declarar onde oficio la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 (T.O ley 25.561), “en cuanto prohíbe la actualización o indexación de obligaciones dinerarias y aplicar intereses moratorios al 6% anual desde la fecha en que se originaran los perjuicios receptados hasta el momento del dictado de la presente sentencia” y , a partir de allí, “aplicar un sistema de actualización del capital -sin capitalizar los intereses devengados- hasta el efectivo pago, que preserve el valor real de la prestación debida”.

Últimas Noticias

Soberbia, conventillo y fiscalización: las claves de la “derrota autoinfligida” de Milei

Un informe repasó un millón de mensajes en las redes sociales para detectar el diagnóstico social sobre la elección de La Libertad Avanza.

Lali se convierte en la artista mujer con más shows en el Estadio Vélez de la historia

La cantante arrasó con los dos shows de este fin de semana en el Estadio Velez y anunció un quinto para cerrar el año.

Despechado, el Gordo Dan arremete contra propios y ajenos tras la derrota libertaria en PBA

Tras quedar afuera de las listas y en medio de la derrota bonaerense, Parisini dispara críticas a Milei, Bondarenko y hasta a la tropa libertaria.

Violento golpe comando en Mar del Plata: asaltaron una estación de servicio y se llevaron $20 millones en un minuto

Un violento robo comando sacudió la madrugada de este lunes en Mar del Plata

Diego Valenzuela y un fracaso electoral que lo aleja de la pelea para el 2027

En nóminas llenas de desconocidos, el intendente de 3 de Febrero fue la apuesta más fuerte de LLA en el Conurbano y cayó por 10 puntos.

Lali se convierte en la artista mujer con más shows en el Estadio Vélez de la historia

La cantante arrasó con los dos shows de este fin de semana en el Estadio Velez y anunció un quinto para cerrar el año.

Derrota doble: La Libertad Avanza perdió la Provincia y Homo Argentum cayó en la taquilla frente a El Conjuro

El mismo fin de semana en que Javier Milei sufrió un duro revés en las elecciones bonaerenses, la película que había sido reivindicada por el presidente perdió el liderazgo en cines. El detalle: cayó frente a El Conjuro, en medio de los memes sobre Karina Milei.

Del “cajón K” al velorio en TV: Feinmann (& Co) y el tembladeral tras el voto bonaerense

El peronismo revivió en la provincia de Buenos Aires y dejó a Feinmann, Majul, Viale, Cristina Pérez y compañía con caras largas. El último clavo al “cajón K” pasó de metáfora triunfal a fantasma incómodo

Katy Perry sorprendió en Argentina: levantó un cuadro de Evita y se volvió viral

En la previa de sus shows en el Movistar Arena, Katy Perry tuvo un gesto inesperado con sus fans: levantó un cuadro de Eva Perón y lo mostró sonriente en la puerta de su hotel. El video recorrió las redes y generó todo tipo de reacciones.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Judiciales y Policiales

Así detuvieron a un hombre que estuvo prófugo 12 años acusado de regentear un prostíbulo

Un hombre de 61 años, que estuvo prófugo durante 12 años, fue detenido en la localidad bonaerense de Jáuregui, partido de Luján

Violento golpe comando en Mar del Plata: asaltaron una estación de servicio y se llevaron $20 millones en un minuto

Un violento robo comando sacudió la madrugada de este lunes en Mar del Plata

La Matanza: un adolescente fue asesinado al defender a su madre de un robo

Un joven de 17 años fue asesinado a balazos en La Matanza cuando intentó defender a su mamá durante un robo.

Allanan a funcionarios nacionales por el escándalo del fentanilo contaminado

La justicia federal de La Plata dispuso allanamientos en CABA, Olivos y Quilmes, en sedes de la ANMAT y el Instituto Nacional de Medicamentos, y en domicilios de funcionarios

Lobos: una mujer fue sorprendida por dos delincuentes encapuchados en su casa

Momentos de tensión en una casa de Lobos. Dos ladrones sorprendieron a una mujer en un robo. Tres hijas de la víctima dormían en la planta alta

Sociedad

Cuando cobro ANSES: Conocé el cronograma de pagos de Alimentar en septiembre 2025

Hoy comienzan a cobrarse asignaciones y pensiones no contributivas. Consultá en esta nota de acuerdo al número de DNI.

Murió Juan Ortelli a los 43 años: quién fue el exdirector de Rolling Stone que marcó la historia del rap argentino

El periodista falleció a los 43 años y dejó una huella profunda en el periodismo musical y en la escena del hip hop. Exdirector de Rolling Stone Argentina, jurado de la Red Bull Batalla y cofundador de la Liga Bazooka, trabajaba en un libro sobre la historia del rap en español.

Lionel Messi y Antonela Roccuzzo son protagonistas de un premio internacional

En la imagen se ve a los recién casados dándose un beso, mientras su hijo Thiago reacciona con un gesto espontáneo de pudor que, ocho años después, se hizo viral. El mayor de los hijos del campeón del mundo tenía cuatro años en aquel entonces.

Horóscopo semanal del 8 al 14 de septiembre: energías de transición y un nuevo comienzo

La semana posterior al eclipse lunar en Piscis trae movimientos intensos: la Luna se une a Saturno, luego ingresa en Aries y conecta con Neptuno. El Sol en Virgo se acerca a un sextil con Júpiter. Te contamos cómo impacta signo por signo.

Clima en La Plata hoy, lunes 8 de septiembre: mañana fresca y tarde templada

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa para este lunes en La Plata, Berisso y Ensenada una jornada fresca al inicio, con mínimas de entre 7 °C y 8 °C, cielo parcialmente nublado y una tarde más agradable, con máxima de 18 °C y sin lluvias previstas.

CieloSports

Con el Maracaná entre ceja y ceja, así será la agenda de Estudiantes en el regreso a la competencia

El Pincha regresa a la competencia y tendrá por delante una seguidilla de partidos cruciales para el semestre. Deberá disputar cinco partidos en 18 días y se jugará la continuidad en la Copa, aunque no podrá relajarse en el plano local.

El regreso de Mammini a Gimnasia y una incógnita de alta tensión: qué pasará después de diciembre

El delantero de 22 años volará en estas horas al país para seguir su rehabilitación en el club. Pero su vínculo vence a fin de año y en el medio habrá una charla por todo lo que pasó con su nueva lesión...

El agradecimiento del entorno de Diego a Gimnasia, a seis años de su presentación en el Bosque

Hace seis años Gimnasia vivía uno de los momentos más icónicos de su historia. Maradona pisó por primera vez el Bosque como entrenador y revolucionó el fútbol argentino. Para el 10, también un día muy especial...

La amenaza goleadora de Flamengo que repartía pan y estuvo por ganar el Puskás

Juega en el Mengao desde 2019, cuando batió una marca en las transferencias internacionales de Brasil. Y su selección lo liberó para que llegue descansado a la Copa para enfrentar a Estudiantes.

“Un amor para siempre”, el mensaje de Gimnasia recordando la presentación de Maradona

Se cumplen seis años de la llegada de Diego al Bosque y el club lo recordó con un sentido mensaje a través de redes sociales.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055