Luego de dar a conocer las cifras de la inflación de enero de 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los datos relacionados al costo de vida y reveló que la canasta básica también aumento un 20,4 por ciento. De esa manera, la Canasta Básica Total (CBT) incrementó a $596.823 pesos, que es lo que necesita una familia tipo de cuatro integrantes para no caer bajo la línea de la pobreza.
Cabe recordar que en diciembre la misma canasta ascendía a 495.798 pesos, para una familia “tipo” de cuatro integrantes: dos adultos y dos hijos. Es decir que en apenas un mes, el costo de vida se incrementó más de 100 mil pesos por familia, lo que no va a tono con los incrementos salariales que tuvieron los trabajadores. De esa manera se espera que las cifras de pobreza crezcan en la Argentina.
La última cifra oficial de la pobreza se difundió el primer semestre de 2023 y arrojó un 40,1 por ciento de los argentinos por debajo de dicha línea. La próxima cifra se conocerá en marzo, pero no incluirá los aumentos de la inflación de enero, ya que sólo registra el período anual. Tras la devaluación y el salto inflacionario, desde el Gobierno Nacional calculan una cifra de pobreza en torno al 50 por ciento de la población.
Canasta básica alimentaria: Casi 300 mil pesos para no caer en la indigencia
En tanto que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 18,6 por ciento y situó la línea de la indigencia en los 285.561 pesos por familia, apenas por encima de dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMV) que en diciembre de 2023 se actualizaron a 156.000 pesos. La línea de la indigencia en diciembre se había situado en 240.679 pesos.
Para calcular éstos datos, el INDEC difunde los costos de un “adulto equivalente”, que necesita 92.415 pesos para no ser indigente y 193.147 para no ser pobre. De esa manera, cada familia puede cacular en promedio el costo de vida para su status social. Para una familia de 3 -pareja y dos hijos- se requirieron ingresos por 227 mil pesos para no caer en la línea de indigencia y 475 mil para no caer en la pobreza. Y para una familia de 5 integrantes -pareja y tres hijos- la línea de indigencia se situó en 300 mil pesos y la de pobreza en 627 mil pesos.