Un juez federal dictó un recurso de amparo que podría frenar el aumento del boleto de colectivo previsto para febrero. Como ya informó INFOCIELO, el plan del Gobierno Nacional es llevar el mínimo a 270 pesos para las líneas que circulan por el conurbano bonaerense a partir de febrero. Sin embargo, sus planes podrían frustrarse.
Sucede que el martes pasado el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó una acción de amparo en el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 3 de Lomas de Zamora para frenar el aumento. Según el jefe comunal, la actualización de las tarifas no se puede hacer sin una audiencia pública. “Es insólito que hayan convertido la audiencia pública del aumento de transporte en un formulario web en el que realizás un comentario de hasta 5.000 caracteres y finaliza la participación”, argumentó.
Freno al aumento del boleto de colectivo: qué dice la Justicia
Efectivamente, la Secretaría de Transporte de la Nación publicó los precios que pretende aplicarle al transporte público de trenes y colectivos el 19 de enero y limitó la participación de la ciudadanía a un correo electrónico que estuvo disponible durante tres días.
Ahora, el juez Ernesto Kreplak hizo lugar al pedido y ordenó “suspender los efectos del proceso de consulta pública” por cinco días para que las autoridades readecúen el procedimiento de participación ciudadana. De esta manera, el aumento de tarifas que debería aplicarse a partir del 1° de febrero podría quedar sin efecto.
En el fallo al que tuvo acceso INFOCIELO, el magistrado consideró que “no resulta atinente realizar la consulta pública mediante un sistema al que no todos los usuarios tienen acceso y que a su vez, contiene fallas tecnológicas, impidiendo el cumplimiento de su finalidad, de modo que los ciudadanos que deseen participar puedan dar su opinión”.
¿A cuanto se iría el boleto de colectivo?
Habrá que ver cómo termina este trajín judicial, pero la intención del Gobierno Nacional es que el boleto mínimo valga 270 pesos en el Gran Buenos Aires (y $430 para quienes no tengan su tarjeta SUBE registrada). Las líneas que circulan por el Gran La Plata, a su vez, tendrían un valor de 294,05 pesos a partir de febrero (y a $468,30 para las SUBE sin nominalizar).
El boleto de los trenes de jurisdicción nacional también aumentará a partir del 1° de febrero. Según el cuadro publicado por las autoridades del transporte, el costo mínimo (con SUBE nominalizada) del Mitre, Sarmiento, San Martín, Roca, Belgrano Sur, Urquiza, Belgrano Norte y del Tren de la Costa será de 130 pesos. Asimismo, quienes viajen con una SUBE no nominalizada pagarán el doble, es decir, 260 pesos para el caso del mínimo.