La Corte Suprema de Justicia de la Nación respaldó a su presidente, Horacio Rosatti, en la causa iniciada por la Ciudad de Buenos Aires contra el Estado nacional por el Decreto 735/20. El gobierno de Alberto Fernández había presentado un pedido para recusarlo considerando que estaba en riesgo la imparcialidad del magistrado por la cercanía de un colaborador de Rosatti llamado Silvio Robles a funcionarios porteños como Marcelo D’Alessandro. Finalmente, seguirá interviniendo en la disputa por la coparticipación.
Con los votos concurrentes de Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda y el de Ricardo Lorenzetti con fundamentos propios, la Corte desestimó la posibilidad de apartar a Rosatti de la demanda. “Las recusaciones manifiestamente improcedentes deben desestimarse de plano, y tal carácter revisten las que, como la falta de imparcialidad invocada en el caso, carecen de todo sustento“, aseguraron Rosenkrantz y Maqueda.
TE PUEDE INTERESAR
El gobierno nacional había basado su planteo en que Robles y D’Alessandro arribaron juntos y compartieron un cumpleaños en un hotel porteño el pasado 15 de agosto. “Quien formula tales alegaciones solo infiere una eventual parcialidad fundada en una supuesta situación fáctica vinculada con uno de sus colaboradores y sobre la base de noticias periodísticas”, coincidieron Rosenkrantz y Maqueda. Lorenzetti agregó que “la recusación resulta extemporánea” porque fue presentada fuera de los plazos procesales previstos.
El origen del conflicto
En septiembre de 2020 el presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmó el Decreto 735 con el cual derogó otro Decreto firmado por su antecesor Mauricio Macri. Con la norma creó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal que dotó a la provincia de Buenos Aires de unos $35 mil millones anuales para destinar a seguridad. Anteriormente, el dinero iba a parar a la Ciudad de Buenos Aires a través del sistema de coparticipación y por eso su actual jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, inició la demanda.
A la espera de un fallo definitivo, 17 gobernadores provinciales pertenecientes al Frente de Todos respaldaron al gobierno nacional y manifestaron su “profunda preocupación por la injerencia indebida” del máximo tribunal. Mientras tanto, Axel Kicillof recuerda los desequilibrios del sistema actual de coparticipación cada vez que tiene oportunidad.
TE PUEDE INTERESAR