back to top
PRIMER SEMESTRE

Un informe de la gestión Axel Kicillof asegura que la Provincia perdió más de $6,3 billones por la economía de Javier Milei

Un funcionario de Axel Kicillof reveló una pérdida acumulada de $1,9 billones. Con el “stock de deudas” y las 900 obras frenadas, la cifra es $6,3 billones.

La provincia de Buenos Aires denunció que acumula una pérdida de 6,3 billones de pesos en los primeros seis meses de la gestión presidencial de Javier Milei. El dato fue revelado por el ministro de Economía de Axel Kicillof, Pablo López, al compartir un informe sobre el impacto de las políticas económicas libertarias.

“El experimento libertario está deteriorando las condiciones de vida y las posibilidades de futuro de las y los argentinos” sentenció el funcionario bonaerense para luego detallar dos datos duros: una pérdida acumulada de $1,9 billones y un “stock de deudas” incluidas 899 obras con financiamiento nacional frenadas en la provincia de Buenos Aires que elevan la cifra a $6,3 billones.

La economía de Javier Milei desde la lupa bonaerense

En el informe elaborado por la provincia de Buenos Aires, se describe una “severa crisis económica que han generado las políticas de ajuste y las decisiones macroeconómicas del Gobierno son cada vez más evidentes y generalizadas; la destrucción de riqueza y de puestos de trabajo no cesan” advierten.

Por el otro, aseguran que el Estado nacional “se ha retirado de muchas de sus funciones básicas e incumplido sistemáticamente con sus obligaciones con las provincias. Este atropello inédito al federalismo fiscal afecta a todo el territorio argentino y pone en serio riesgo la salud, educación y seguridad de 47 millones de habitantes. Hoy, Argentina tiene una economía más pequeña, tiene más desempleados, habitantes con menos ingresos y ahorros, y más desigualdad que hace siete meses” sostienen.

“Si algo está generando este modelo son ciudadanos más pobres, con menos posibilidades de elegir; es decir, menos libres” sentencian.

Te puede interesar
Autoridades sanitarias de la Provincia levantan la guardia ante una posible epidemia de fiebre amarilla

Autoridades sanitarias de la Provincia levantan la guardia ante una posible epidemia de fiebre amarilla

Organismos internacionales vienen registrando un aumento importante de contagios y fallecimientos vinculados a la fiebre amarilla. Piden reforzar los cuidados.

El problema de la provincia “es económico, no fiscal” advirtieron

Y advierten que el problema principal para la Provincia “es económico, no fiscal” a partir de la “mega-devaluación sin compensación de ingresos de diciembre pasado y el recorte fiscal a nivel nacional son las razones de la recesión económica que atraviesa nuestro país”.

En esa dirección mencionan que la contracción del gasto primario del Sector Público Nacional “alcanzó el 32,2% en los primeros 6 meses de 2024” que duplica al segundo mayor ajuste fiscal en orden de importancia verificado en el año 2002 (tras la crisis del 2001). “Esta es la magnitud histórica del sacrificio inútil” aseguran.

La explicación la centran en el derrumbe del gasto de capital (-81,6%), en el que se contempla la inversión en obra pública; y, por su incidencia en el gasto total, las políticas de ingresos, fundamentalmente en jubilaciones y pensiones (-27,3%). Entre ambos rubros se explica más del 60% del ajuste fiscal.

En tanto, consideran que el derrumbe de la producción “es un indicador de las malas perspectivas para la inversión productiva por parte del sector privado frente al achicamiento del mercado interno y la anunciada liberación de importaciones. Todos los índices relativos a estos componentes centrales de la economía nacional retroceden a un ritmo de 2 dígitos, con tasas negativas que oscilan entre los 13 y los 32 puntos”.

Un informe de la gestión Axel Kicillof asegura que la Provincia perdió más de $6,3 billones por la economía de Javier Milei

Un informe de la gestión Axel Kicillof asegura que la Provincia perdió más de $6,3 billones por la economía de Javier Milei

La magnitud del ajuste económico a la provincia en términos comparativos

Para dimensionar el impacto del ajuste y la recesión económica, el gobierno de Axel Kicillof elaboró un cuadro comparativo con el que intentan graficar el perjuicio sufrido por los bonaerenses.

Según refieren, la magnitud de la pérdida equivale a:

  • Dos años y medio de Servicio Alimentario Escolar (2.061.252 de niños, niñas y adolescentes por mes en los 135 municipios de la provincia
  • 2,5 meses de salarios provinciales (687.000 empleados estatales, incluyendo docentes, médicos, policías y administrativos
  • Más de 4 meses de salarios docentes de escuelas públicas (Más de 500.000 agentes que incluye plantel de recursos humanos docentes y auxiliares de la educación)
  • Más de 9 meses de salarios de la policía (93.000 efectivos policiales bonaerenses)
  • 9 meses de presupuesto del Ministerio de Salud (Incluye todos los gastos llevados a cabo por el ministerio: salarios, insumos, medicamentos, equipamiento, etc).
  • La compra de 3.000 patrulleros, 1.500 ambulancias y la construcción de 850 escuelas (A razón de 22 patrulleros, 11 ambulancias y 6 escuelas por municipio)La pavimentación de 2.600 km de rutas (Representa 3,6 veces la longitud de la Ruta Provincial Nº51 que se extiende desde Ramallo hasta Bahía Blanca)
  • La construcción de 1.600 km de rutas (Casi 3 veces la longitud de la Ruta Provincial Nº11 que se extiende desde Boca Cerrada (Partido de Ensenada) hasta Mar del Sur (Partido de Miramar)

Últimas Noticias

Axel Kicillof inauguró las finales de los Juegos Bonaerenses con un guiño para el sector turístico

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró que este año los Juegos Bonaerenses volvieron a tener un récord de participación.

Clima en La Plata hoy martes 14 de octubre: con sol, ambiente templado y sin lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo despejado, viento leve del noreste y temperaturas que irán de los 12 °C a los 25 °C. El clima será estable y sin lluvias en toda la Región Capital.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 14 de octubre: soleado y leve ascenso de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un martes con cielo mayormente despejado y temperaturas en ascenso en toda la provincia. Las máximas superarán los 24 °C en el norte y el centro bonaerense. No se esperan lluvias.

Ante la crisis de ventas, la Legislatura bonaerense impulsa alivios para los pequeños comercios

Una senadora radical presentó un proyecto que plantea créditos blandos, exenciones fiscales y capacitación sin costo para los pequeños comercios bonaerenses, como herramienta para hacer frente a la caída de ventas y la presión económica.

Balcarce: Ya está habilitada la Ruta 226, tras el desborde del arroyo El Crespo

Luego de las intensas lluvias se recomienda mantener con precaución porque podrían persistir las zonas húmedas.

Nico Vázquez confirmó que “está en algo” con Dai Fernández: Mirá el video

El actor Nico Vázquez se refirió a su relación "sin título" y de "hace días" con Dai Fernández.

La astróloga Ludovica Squirru insinuó que Milei es prácticamente un extraterrestre

La famosa pseudocientífica explicó que el presidente Milei "no es de la Tierra", y pertenece a un planeta distinto, en un programa de TN

Valentina Bassi desnudó la farsa de Cristina Pérez sobre la discapacidad

En la mesa de Mirtha Legrand, la actriz enfrentó con datos reales el discurso oficialista de la periodista (y esposa del ministro Petri) sobre las pensiones por discapacidad

Guerra híbrida: la desintegración de la Nación como objetivo estratégico

Una mirada sobre un flagelo que erosiona el pacto social bajo la lógica de la guerra híbrida

¿Nico Vázquez tiene nueva novia?: El actor habló de su situación sentimental

Crecen los rumores de noviazgo entre Nico Vázquez y Dai Fernández. Hablaron los protagonistas.

Judiciales y Policiales

Después de nueve años, extraditan a una mujer boliviana por estafas en la costa bonaerense

La acusada fue detenida en Bolivia y traída a la provincia por un fraude cometido en Mar del Tuyú. La investigación se inició en 2016 y recién ahora llegó a la justicia bonaerense

Liberaron al menor acusado de matar para defender a su madre de un violento de género

Para la Justicia el menor actuó en legítima defensa cuando mató a un hombre de 42 años, el que armado con un cuchillo, violó una restricción perimetral

La Plata: dos detenidos y un prófugo luego de un violento  raid delictivo

Los hechos ocurrieron a fines de agosto, cuando tres delincuentes armados asaltaron a un jubilado en su domicilio y luego una pollajería. Dos de los presuntos autores, presos

Un muerto y tres heridos en un choque entre un colectivo, una camioneta y un auto en la Ruta 3 a la altura de...

Un hombre murió y al menos tres personas resultaron heridas tras un grave accidente ocurrido sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del partido bonaerense de Villarino

La Toretto de La Plata lloró en la audiencia previa al juicio por causarle la muerte a un motociclista

Felicitas Alvite participó este lunes de la audiencia de “teorías del caso” ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de La Plata

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 14 de octubre: soleado y leve ascenso de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un martes con cielo mayormente despejado y temperaturas en ascenso en toda la provincia. Las máximas superarán los 24 °C en el norte y el centro bonaerense. No se esperan lluvias.

Balcarce: Ya está habilitada la Ruta 226, tras el desborde del arroyo El Crespo

Luego de las intensas lluvias se recomienda mantener con precaución porque podrían persistir las zonas húmedas.

La mamá del femicida Pablo Laurta sostuvo: “Mi hijo es un asesino, merece perpetua”

Estrella Laurta Varela pidió perpetua para su hijo y sostuvo que "es un crimen de odio hacia Mariel y Luna".

Inteligencia Artificial, robótica y más en la Semana del Futuro de la UNaB 2025

Se acerca la 2° Semana del Futuro de la UNaB para estudiantes del último año de la escuela secundaria. Conocé todas las actividades.

En defensa de la ciencia argentina: el IdIHCS y una nueva feria a cielo abierto

El Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), dependiente de la UNLP y el CONICET, realizará su segunda feria científica el jueves 16 de octubre en la Facultad de Humanidades. Habrá charlas, juegos, stands y muestras para acercar la investigación a toda la comunidad.

CieloSports

Orfila se despide en Estancia: de la sorpresa del DT por su salida a la presión interna de la CD para echarlo

El final del ciclo tomó por sorpresa al entrenador. Discusiones y presiones internas llevaron a Cowen a tomar la decisión. Deuda económica, el factor Tapia y una determinación muy estudiada.

Gimnasia echó a Orfila: los tres momentos que quebraron la relación con el plantel

La salida del técnico esconde, además de los resultados, una mala relación con parte del plantel profesional. La salida de Castro fue el desencadenante, pero hubo más…

Un ciclo con pocas luces, que se cayó por el peso de sus resultados y la relación con el plantel

La salida de Orfila se explica viendo sus números. Ganó muy poco, perdió seis de los últimos ocho y el equipo jamás engranó, ni dentro ni fuera de la cancha.

Zaniratto: el técnico que hizo protagonista a la Reserva y que agarrará el fierro caliente en el Clásico

Tras la salida de Orfila, Gimnasia confirmó que el DT de la Reserva tomará el mando de la Primera y nada menos que contra Estudiantes. Cuando le tocó, estuvo a la altura. ¿Dirigirá igual este martes a los pibes contra River?

Gimnasia echó a Alejandro Orfila justo antes del Clásico: Zaniratto dirigirá contra Estudiantes

A pesar de la resistencia del entrenador, la dirigencia del Lobo tomó la decisión de cortar el ciclo de Chano. Este martes se despedirá del plantel.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055