

El diputado Máximo Kirchner lanzó ayer una fuerte diatriba contra los empresarios. Desde La Plata le salieron al cruce.
Desde el corrimiento de Alberto Fernández a ir por un segundo mandato, el Frente de Todos estuvo de plenario en plenario en su urgente intento por reordenarse. El sábado, uno organizado por la actual ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, realizado en Ensenada. Y ayer mismo, uno que reunió al PJ porteño, donde el diputado nacional Máximo Kirchner disparó contra los empresarios.
"Tenemos compañeros y compañeras con salarios en blanco que están siendo explotados en sus lugares de trabajo. Hay que dar vuelta la taba: paritaria, suma fija, o doble aguinaldo... pero que hay que dar el presente, y realmente poner los recursos en nuestra gente, y no en los mismos empresarios que después extorsionan para llevarse la plata afuera y romper el mercado cambiario argentino", expresó Kirchner.
TE PUEDE INTERESAR
Esta declaración no cayó nada bien en el empresariado. Alejandro Guanzetti, presidente de la Federación Empresaria de La Plata, salió al cruce del hijo de la vicepresidenta, en el aire de La Cielo: "Primero voy a opinar de lo que habla y quién habla. Está hablando una persona que vivió la mitad de su vida de la teta de la madre y la otra mitad de la teta del Estado. No pagó un salario en su vida. Entonces yo creo que no tiene entidad para hablar del tema que está hablando".
Sobre el estereotipo negativo que hay en torno a la figura de los empresarios, declaró: "Después, los empresarios en general, habrá alguno que saca la plata afuera, pero el empresario en general vive y trabaja en la Argentina para los argentinos. Y nosotros lo único que queremos es que nuestro personal gane bien para que pueda gastar en el país y así generar la rueda virtuosa que es la que nos va a dar de comer a todos y hacer crecer el país".
Y responsabilizó a la clase política: "Ellos se están olvidando de que los responsables de esa miseria en realidad son los políticos, no los empresarios que vivimos trabajando para sacar esto adelante".
En otro pasaje de la charla, Guanzetti agregó: "El problema más grande es la inflación que no permite poner unos precios reales que nosotros sepamos que es el justo, porque lamentablemente con una inflación del 7-8% mensual como está pasando ahora, siempre estás atrasado con los precios y no sabés si vas a poder reponer la mercadería".
A su vez, la inflación y la suba del dólar son las dos variables más tenidas en cuenta: "Nos afecta la inflación y el bajo poder adquisitivo de la gente. El dólar lo miramos. Cada vez que el dólar sube nos repunta la venta del mostrador, la gente está muy atada al dólar. Cuando ve que le hizo una diferencia, sale a venderlo y hace el movimiento económico".
"Que nos digan a los empresarios que por nosotros está la miseria que hay en el país, la verdad que me molesta muchísimo porque los que mantenemos la política, los que mantenemos la plata que ellos desparraman y despilfarran, somos primero los empresarios y después todos los ciudadanos de este país", cerró el presidente de la Federación Empresaria de La Plata.
Dejanos tu opinión