Política y Economía
ROSSI QUEDÓ TIESO

Un economista español arruinó la teoría "pro Bullrich" a La Nación Más

El economista español Daniel Lacalle, de ideas liberales conservadoras, fue sacado al aire por La Nación Más para sustentar a Patricia Bullrich, pero salió mal

Puede pasar. La producción arma todo para tener una base de sustentación supuestamente técnica y teórica encolumnada con los intereses económicos y políticos de la línea editorial del medio, pero el entrevistado de repente "se da vuelta" y los deja "de garpe", quizás hasta sin saberlo. Así le sucedió al conductor de La Nación Más, el cordobés Pablo Rossi, durante una entrevista al economista español Daniel Lacalle, de ideas liberales conservadoras, y ex gerente de Repsol en los años 90.

El reportaje parecía estar hecho a medida. Todo iba bien de acuerdo a un tácito guión, que seguramente habrían planificado desde la señal de noticias del diario La Nación, para subrayar y sostener las políticas que promete Patricia Bullrich, a quien ese canal de televisión promociona como "la candidata válida" para el 22 de octubre.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo, en un momento el rostro de Pablo Rossi se petrificó, y sólo le salió atinar a decir: "Ese es un concepto muy fuerte", la típica frase televisiva cuando no se quiere confrontar, pero tampoco convalidar lo expresado por el interlocutor, poniendo una especia de punto final para cerrar la entrevista, o bien pasar a "otro tema".

El punto en cuestión fue económico y se trató de la bimonetariedad propuesta "de hecho" por Patricia Bullrich, para contrarrestar la dolarización que propugna su adversario dentro de similares ideas neoliberales, Javier Milei.

Screen_Recording_20230919_175408_Flow.mp4

El economista español que dejó mal parada a Pablo Rossi y a la producción de La Nación Más, que buscaba un técnico que hablara a favor de Patricia Bullrich y no en contra. En redes festejaron los fans de Milei.

Y es que por la expresión de Rossi y el modo como luego de esa aseveración intentó finalizar la charla con el referido Lacalle, hizo aún más evidente la incomodidad del periodista de LN+ a partir de ese punto.

Lo que dijo el economista español fue simplemente que: "El problema ahora mismo es que no hay marcha atrás (en relación a la emisión de Leliqs durante el gobierno de Mauricio Macri que devino en el presente de deuda y déficit fiscal). Si se busca una solución dual como escuché decir a la señora Bullrich, 'pues bueno, vamos a tener dos monedas funcionando a la vez... Estupendo. ¿A ver, quien quiere su salario en pesos? ¿Quién quiere sus ahorros en pesos? Es que se quiere negar que el peso es una moneda fallida.... "

En ese momento Rossi, acomodándose el saco, lo interrumpió para lanzar aquella máxima de escape: "Es un concepto muy fuerte". Así lo dijo el ex colaborador de Mariano Grondona, a lo que el economista español respondió lacónico: "Es que lo es, y es así de duro", tan duro como quedó la imagen del cordobés tras ese instante "puede fallar".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Ftengolibertad7%2Fstatus%2F1704231328336531904%3Ft%3DX9WWksuGtkHzHNCYwRLl5w&s=19&partner=&hide_thread=false

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión