Un niño de 13 años logró una hazaña histórica en el mundo de los videojuegos: ser el primer humano en vencer al “Tetris” original. El título se lanzó oficialmente en 1984 y fue desarrollado por el ingeniero ruso Alexey Pajitnov y hasta hace poco nadie había logrado completarlo.
El gran ganador del juego fue Willis Gibson, un joven estadounidense de 13 años conocido en Internet como “blue scuti”. Para quienes duden, el logro está debidamente documentado en un vídeo de YouTube. La hazaña es tan impresionante que incluso la actual presidenta ejecutiva de la empresa propietaria de los derechos de “Tetris” felicitó al niño.
“Felicitaciones a ‘blue scuti’ por lograr este extraordinario logro, una hazaña que desafía todos los límites preestablecidos para este juego legendario“, dijo la directora ejecutiva de Tetris, Maya Rogers.
El chico de 13 años amante de los videojuegos que logró dar vuelta el Tetris por primera vez en la historia
El juego, que cumple 40 años ahora en 2024, no tenía un final proyectado. Lo que Gibson consiguió lograr en el nivel 157 fue la “pantalla de muerte”, que es cuando el código del juego falla y lo bloquea completamente debido a las limitaciones de la tecnología de los 80.
El juego es uno de los grandes clásicos de la industria de los videogames y ya ha sido replicado en más de 200 versiones diferentes. De naturaleza simple, también se considera extremadamente adictivo. El propio Pajitnov afirmó que se obsesionó con el título y pasó muchas horas jugando a su prototipo durante el desarrollo.
Después de finalmente lograr alcanzar el punto límite del juego, Willis declaró en la transmisión que no podía sentir sus dedos. En las fases más avanzadas, los bloques “caen” más rápidamente, lo que requiere mucha concentración para evitar errores que puedan comprometer todo progreso.
Oficialmente, el juego no tiene fin, fue diseñado para generar infinitos niveles y, a medida que los jugadores avanzan, la velocidad también aumenta hasta niveles sobrehumanos. Antes de que “blue scuti” arruinara el juego, la hazaña solo se había logrado mediante inteligencia artificial.