Política y Economía
EXCLUSIVO DEMASIADO HUMO

Un candidato de Patricia Bullrich contó que casi milita a Javier Milei, pero un delito lo hizo cambiar de opinión

Se trata del ex fiscal de La Plata, Marcelo Romero. Reveló que lo invitaron a sumarse a LLA e incluso participó de un acto de Javier Milei. Por qué los rechazó.

El ex fiscal Marcelo Romero, candidato a senador provincial por la ciudad de La Plata de Patricia Bullrich, reveló en una entrevista que participó de reuniones para sumarse a La Libertad Avanza e incluso se hizo presente en un acto, pero que finalmente desistió de sumarse al espacio que lidera Javier Milei.

Según indicó Romero en DEMASIADO HUMO, fue convocado por el candidato local del espacio de Carolina Píparo, Luciano Guma, antes de su llegada a Juntos por el Cambio. "Yo ideas liberales tengo, pero cuando escuché sobre la venta de órganos y de bebés le dije 'el Diputado tiene todo el derecho, porque tiene inmunidad parlamentaria, de decir lo que sea. Porque en el Parlamento se puede discutir todo', yo no puedo, eso es un delito. Entonces me voy a abrir", contó el ex fiscal.

TE PUEDE INTERESAR

"Eso me alejó de ahí. Desaparecí. Y después estuve en varias reuniones, antes de que me llamara Patricia Bullrich, con el espacio de Espert, el espacio liberal. Que eran reuniones hablando de seguridad, di un par de charlas en el barrio. Siempre como fiscal", expresó el candidato a senador provincial, quien se consideró un liberal republicano.

En ese sentido, afirmó que Javier Milei "no es un liberal republicano, es un hombre disruptivo que no le importa mucho la Constitución y la Ley. Dice cosas que a lo mejor se pueden discutir, pero para discutirlas hay que hacerlo en un marco constitucional".

Marcelo Romero sobre Javier Milei.mp4

Por otro lado, el ex funcionario judicial aseguró que la prédica del libertario ya no es la misma. "Fue cambiando. Evidentemente los especialistas le han dicho 'no podés gobernar por decreto, no podés gobernar por consulta popular, tenés que hacer alianzas, tenés que compartir el Senado y Diputados con otros'", opinó.

Más allá de la crítica, Romero dijo que lo ve "como un hombre que encontró la veta, o le hicieron encontrar la veta, o alguien le dijo 'es por acá' y bueno, ha pegado y mucho. Hay muchísima gente que lo elige".

Secretismo, Rod Stewart y "todo pautado": Cómo es por dentro un acto de Javier Milei según Marcelo Romero

Como parte de su experiencia cuasi libertaria, Marcelo Romero relató cómo son los actos de Javier Milei por dentro. "Fui a una reunión que fue en un teatro de calle 43, 7 y 8. Y me llamó la atención el secretismo que había, parecía una logia. Me llamaron a ir y me dijeron que no diga nada a nadie, ni en las redes. Era una reunión privada teóricamente. Fui con un amigo y cuando llegamos había cien metros de cola hacia cada calle, de secreto no tenía nada".

"Me mandaron a hacer la fila con los demás", prosiguió. Finalmente logró entrar al acercarse a la puerta y señalar que lo habían invitado. "Había ex policías, ya jubilados, que estaban de custodios. Me reconocieron y me hicieron pasar. Estaba todo el teatrito en el subsuelo lleno de banderas del Partido Libertario, mucho humo de rock y la música de La Renga a todo lo que da".

"Fui a una reunión de Javier Milei que fue en un teatro de calle 43, 7 y 8. Y me llamó la atención el secretismo que había, parecía una logia" - Marcelo Romero, ex fiscal de La Plata "Fui a una reunión de Javier Milei que fue en un teatro de calle 43, 7 y 8. Y me llamó la atención el secretismo que había, parecía una logia" - Marcelo Romero, ex fiscal de La Plata

"A todo eso eran las dos y media, tres y media. A las cuatro se empezó a llenar de pibes muy jóvenes, yo diría casi de la secundaria. Llenaron el teatro en un santiamén y llega él. Parecía Rod Stewart, a los saltos y haciéndose selfies y cuando sube al escenario suben dos custodios, se calma de golpe y empieza a hablar en un atril como si fuera una clase en Harvard, con voz pausada", agregó.

Y concluyó: "No entendí nada del tema de economía, sólo entendí que había que tirar abajo el Banco Central y después cuando termina de vuelta la música alta. Todo pautado, de vez en cuando había gritos de 'Milei Presidente', 'Abajo la casta'. Él los callaba y seguía monocorde. Y después empieza de vuelta el carnaval y ahí sí, como un recital".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión