A pocas horas de la multitudinaria marcha de las universidades que se prepara para este martes, desde la Legislatura bonaerense, un espacio de libertarios le dejó un mensaje al presidente Javier Milei, a quien pidieron cumplir las obligaciones que tiene el Gobierno nacional con la educación superior.
Se trata del espacio conformado por los diputados de la Provincia de Buenos Aires que integran “Unión, Renovación y Fe”, que entraron a la Cámara baja por las listas de La Libertad Avanza, pero rompieron antes de asumir sus bancas y armaron un espacio legislativo que se caracterizó por ser dialoguista con el oficialismo.
“Manifestamos una vez más nuestro compromiso en defensa de la educación pública, histórico orgullo de nuestro país”, plantearon en un comunicado Gustavo Cuervo, Fabian Luayza Troncozo, Constanza Moragues Santos, Viviana Romano, Martín Rozas, María Salomé Jalil Toledo, Blanca Alessi, Sabrina Inés Sabat y María Laura Fernández.
En ese plano, señalaron que la “saludable discusión” que el Gobierno nacional “se ha propuesto dar en cuanto a la dimensión del Estado y sus incumbencias, de ningún modo puede afectar el cumplimiento de sus obligaciones esenciales”.
“Proveer, financiar y supervisar la educación de manera de garantizar a todos los argentinos el libre acceso, la permanencia y el egreso en igualdad de oportunidades constituye una obligación irrenunciable del Estado, cualquiera sea el gobierno de turno”, sentenciaron.
Vale recordar que los libertarios se dividieron tanto en Diputados como en Senadores ni bien llegaron a la Legislatura bonaerense. En la Cámara alta, son 5 los escaños que consiguieron en las elecciones, pero hay dos unibloques y la bancada de Kikuchi que salió a defender las arcas bonaerenses.
En tanto, en Diputados los libertarios están fraccionados en cuatro. A fines del año pasado, el bloque libertario “mileista” que comanda Nahuel Sotelo, recibió un revés estratégico diseñado desde Unión por la Patria.
El debate por la cuarta vicepresidencia cobró protagonismo en la última sesión del año pasado, generando tensiones y sorpresas entre los bloques políticos.
El bloque libertario de Constanza Moragues Santos se aseguró la vicepresidencia cuarta, dejando atrás las expectativas que apuntaban a que sería para el grupo de Sotelo. Así, Fabian Luayza fue designado para ocupar ese puesto.