El miércoles irrumpió en la escena nacional un spot que rápidamente se volvió viral, y que tratándose de un candidato a intendente de una poco conocida localidad de Tucumán como es Tafí Viejo, difícilmente hubiese llegado a tal repercusión de no haber tenido una realización basada en conocimiento de semiología y narrativa política.
El spot del candidato a intendente de Tafí Viejo por el Frente de Todos en Tucumán, que propone construir baños para que la gente pueda “ir a cagar” dignamente
En redes, un especialista en lo que en inglés se denomina “storytelling“, llamado Lisandro Bregant, lo desglosó punto por punto para que se alcance a interpretar técnicamente la genialidad del fenómeno conseguido por Enrique Lazarte, el candidato del Frente de Todos que quiere desplazar de la intendencia a otro justicialista que comanda esa ciudad desde 2015.
TE PUEDE INTERESAR
EL ANÁLISIS TÉCNICO
Comenzó anunciando: “VISITO LA NARRATIVA DEL SPOT DE ENRIQUE LAZARTE #Tucumán“.
Para enseguida calificarlo como: “El mejor spot de candidato argentino que vi al momento (ABRIL 2023), porque plantea un tema y va profundo. Usa un recurso narrativo (el desequilibrio) de forma perfecta“, asegura, acompañando su texto con el emoji de “caca”, la palabra ‘eje’ que luego explica.
Con un brevísimo extracto de los instantes iniciales del spot de Lazarte, el analista asegura: “Una buena narrativa generalmente es buena desde sus primeros segundos. Mirá los primeros tres segundos del spot del candidato Tucumano (poné volumen)”.
Después lo coteja con la serie más exitosa de dibujos animados de los últimos 35 años:
“Lo que hacen es algo magistral y una convención narrativa de las más importantes.
¿Comienza hablando de una? No
Nos ubica en tiempo y espacio!
Ejemplo: Antes de contarte algo, primero te muestro que es mediodía y que la acción va a transcurir en la casa de Los Simpsons“, y acompaña también con un video de la mencionada serie, mostrando la casa en un día soleado para compararla con la primera secuencia del spot del candidato tucumano, que sitúa al espectador en la zona marginal de Tafí Viejo con calles de barro y casas precarias de madera inclinadas y semiderruidas, dando la idea de la temática a la que se referirá: la pobreza.
El consultor lo explica así: “Él caminando de día, la calle de tierra, la casilla. En tres segundos ya nos transporta, nos ubica.
Con ésta convención ya podemos decir que tiene más calidad narrativa que todos los casos que analicé hasta el momento“.
LA CENTRALIDAD DE LA ‘CACA’
Después va al grano a analizar el instante ‘disruptivo’ del spot de campaña municipal de Tafí Viejo:
“Vamos a posiblemente la estrella del spot: el momento ‘caca’.
¿Por qué funciona tan bien? Porque aplica otra máxima de buen “storytelling” (narración de la historia).
IRRUMPE! (en ciencia le llaman violación de patrón, en cine le llaman incidente incitante). Pasa algo no esperado. Y nuestro cerebro reacciona”.
También alude a una famosa frase introducida hace algunos años por el actor Alfredo Casero con la palabra ‘flan’:
“Acá otro ejemplo de incidente incitante”.
El momento flan. ¿por qué lo traigo? Porque se ve clarito como hay una secuencia esperable (incendio-familia-frío afuera) que se rompe con FLAN.
En el spot del tucumano ocurre exactamente lo mismo”, asegura.
Entonces comienza a explicar lo que denomina ‘el incidente’ en referencia a la, quizás inesperada, disrupción ya mencionada:
“Seguramente vos tenés un lugar dónde ir cagar, pero más de mil familias en Tafí no tienen agua ni baño. Seguramente el intendente y su sra también tiene un lugar donde ir cagar y …“
CAGAR es el incidente, el desequilibrio en medio de un tono esperable de campaña“.
LA PROMESA DE 1000 BAÑOS
Al final el analista oriundo de Rosario suma un detalle más, que quizás sea el más explicativo de la viralización y la precisión a la hora de la realización y éxito del spot:
“Este candidato y su equipo de comunicación habla de sólo una cosa: BAÑOS, y promete algo alcanzable: MIL BAÑOS.
En año electoral donde abundan promesas titánicas se convierte en un mensaje verosímil, creíble. Funciona”.
TE PUEDE INTERESAR