Política y Economía
CLASES PRESENCIALES

Trotta celebró el acuerdo para el regreso al aula

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, destacó los "pasos muy importantes para un aprendizaje social" y llamó a convivir con el virus.

Luego de una semana en la que el posible regreso de las clases presenciales fue un tema central en la agenda nacional, y tras la reunión del Consejo Federal de Educación, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, celebró el "paso importante" que se dio para el regreso de los alumnos y alumnas a las aulas.

"La vuelta a clases no es un proceso sencillo ni para la Argentina ni para el mundo. Pero fuimos claros en la reunión con el Consejo Federal de Educación; los pasos que estamos dando son muy importantes para un aprendizaje social de cara al ciclo 2021", sostuvo Trotta en una entrevista con TN. Además, señaló que "con responsabilidad y cuidado tenemos que aprender a convivir con la Covid-19 pero priorizando el cuidado de la salud, tomando en cuenta todos los protocolos para cuidar a nuestros estudiantes y docentes".

TE PUEDE INTERESAR

El último jueves, el Consejo Federal de Educación mantuvo una reunión en la que se aprobó el Marco de análisis y evaluación de riesgo para el desarrollo de actividades presenciales y revinculación en escuelas en el contexto de la pandemia.

Según indicaron desde el Ministerio, esta herramienta "permite orientar a las jurisdicciones en la toma de decisiones, con información objetiva en relación al nivel de riesgo de contagio de la comunidad educativa". Es una especie de semáforo en la que cada indicador establece si hay un "riesgo bajo", "riesgo medio" y "riesgo alto" de contagio en la comunidad educativa.

Indicadores epidemiológicos.jpeg

A partir de ese índice, son los gobiernos provinciales los que determinarán si es posible el regreso a las clases presenciales, que según indicaron serán progresivas, escalonadas y con estrictos protocolos sanitarios.

A pesar del visto bueno del Gobierno nacional para el retorno a las aulas en algunos distritos del país, el ministro Trotta aclaró que "las clases presenciales no se pueden realizar en ningún lugar donde hay circulación comunitaria, porque el riesgo es alto".

Hoy por la mañana, el gobernador Axel Kicillof brindó una conferencia de prensa en la que se refirió al regreso a las aulas en la Provincia, y puntualizó que "se va a iniciar el retorno seguro a la presencialidad" en 24 distritos bonaerenses a partir del próximo 19 de octubre.

Como señaló INFOCIELO más temprano, los distritos donde hoy hay "riesgo bajo" y se reanudarían las clases presenciales son Adolfo Alsina, 9 de Julio, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Daireaux, Florentino Ameghino, General Lamadrid, General Lavalle, Monte Hermoso, Puán, Salliqueló, Saavedra, Tordillo, Tres Lomas, 25 de mayo, Bragado, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Guaminí, Lezama, Lobos y Monte.

A la par, en toda la Provincia comenzará a desplegarse el programa ATR, para revincular con la escuela a aquellos niños y niñas que hayan tenido dificultades para mantener el desarrollo pedagógico bajo la metodología virtual, y que necesiten un acompañamiento mayor. Para este programa se utilizará personal docente suplente y docentes en formación, que irán casa por casa de los alumnos y alumnas que requieran la asistencia.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión