El concejal de Tres de Febrero, y vicepresidente de Agencia de Administración de Bienes del Estado, Juan Debandi, se refirió a su triunfo en la interna del Partido Justicialista de ese municipio, una de las más importantes debido a la relevancia de Tres de Febrero por su cantidad de habitantes, así como por el desplazamiento del histórico dirigente, Hugo Curto.
Se trata de una de las 11 internas que se celebraron el domingo en el PJ, en las que resultaron vencedores en su mayoría dirigentes allegados al líder de La Cámpora, Máximo Kirchner. Detrás de la de Mar del Plata, por volumen, y de la de San Isidro, por los contrincantes, la interna en Tres de Febero haya sido tal vez la más saliente.
TE PUEDE INTERESAR
Juan Debandi, ex legislador provincial e integrante de las filas de La Cámpora, acaparó ayer alrededor de la mitad de los votos; mientras que el ex diputado nacional y titular de la OSDEPYM, Horacio Alonso obtuvo un tercio y Alejandro Collia, ex ministro de Salud de Daniel Scioli y hombre de Hugo Curto, consiguió el veinte por ciento restante.
De esa forma, Debandi se hizo de la presidencia del PJ de Tres de Febero y le arrebató de las manos la herramienta electoral del peronismo ni más ni menos que a Hugo Curto, el octogenario líder peronista del municipio, quien fuera seis veces reelecto como intendente hasta la llegada de Diego Valenzuela en 2015.
Una de las claves del triunfo de la lista 4 ha sido su alianza con distintos sectores, como la CGT, CTA y Camioneros, entre otros. Ahora, Debandi deberá encausar la oposición al dirigente del PRO, Valenzuela, sobre quien aifrma que excepto por la obra pública, “la gestión hace agua en salud, educación, seguridad, cultura, deporte”.
“¡Se abre una nueva etapa en el peronismo de Tres de Febrero! Primero que nada celebrar la elección impecable, y la participación activa de 3600 afiliados y afiliadas que este domingo se acercaron a ejercer su derecho y a fortalecer el Partido y su democracia interna. En esta victoria se materializa un proyecto que venimos construyendo desde 2019”, señaló Debandi luego de su victoria.
A la vez, invitó a participar a sus contrincantes en la interna y señaló que “tenemos que continuar unidos para recuperar el municipio el año que viene”. “Tenemos que resolver los problemas de nuestra gente que está afrontando la difícil situación económica y social que nos dejó la Alianza Cambiemos en todo el país junto a una deuda ilegítima que condiciona el crecimiento de la Argentina por muchísimos años”, aseguró.
Y añadió: “Quiero destacar la amplitud con la que se construyó este espacio. Desde el minuto cero, de manera solidaria y sin pausa, todos los sectores que la componemos trabajamos en conjunto, dando los debates necesarios que tenemos que dar, sin esconder las diferencias”.
TE PUEDE INTERESAR