El ex presidente Mauricio Macri dijo estes lunes que su decisión de no ser pre candidato a presidente en las próximas elecciones “fue muy dura” debido a que “el ego empujaba” a intentar por segunda vez tener otro mandato.
Luego de anunciar su resolución –en un video en el que se comparó con el capitán de la Selección de fútbol, Lionel Messi-, Mauricio Macri contó que la decisión le llevó “mucho tiempo” en tanto que “fue un debate interno”.
TE PUEDE INTERESAR
“Me costó mucho pensar esto, pero terminé sintiendo que hay que romper esto de que un liderazgo salvador resuelve todo: esto lo hacemos entre todos o no va a suceder“, afirmó.
En declaraciones radiales, el ex presidente sostuvo además que consultó con diversos empresarios y dirigentes políticos antes de anunciar que no competirá en las elecciones, ya que “había tantos argumentos para decir que sí, como para decir que no”. “Antes de tomar decisiones importantes me acostumbré a escuchar a todos”, aseguró.
El anuncio del referente del PRO fue bien aceptado por la presidenta del partido, Patricia Bullrich, como por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quienes ahora tendrán vía libre para competir en una PASO por ver quién será el candidato a presidente por la coalición opositora.
Con expresiones como “gran hombre”, “ejemplo”, “líder” distintos dirigentes del PRO celebraron la decisión de Mauricio Macri. “No necesito revancha”, afirmó el ex mandatario en la entrevista radial, y añadió: “Que Juntos por el Cambio esté en la pole position para ganar la elección que viene quiere decir que la historia me dio la revancha”.
Por su parte, desde el oficialismo consideraron que la decisión del ex presidente de no ser candidato se debió a su mala imagen en las encuestas, un factor que no niegan dentro Juntos por el Cambio.
“Ya lo intentó y perdió las elecciones en 2019, así que, no me generó ninguna sorpresa”, expresó por su parte el jefe de Gabinete nacional, Agustín Rossi. Y agregó: “Supongo que tendrá impacto en la coalición opositora y no creo que lo tenga en la oficialista”.
A la vez que el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, ironizó que es una “lástima” que Mauricio Macri no se haya bajado hace ocho años, cuando fue electo presidente de Argentina.
Su rol en Juntos por el Cambio
Mauricio Macri busca mostrarse como un estadista dentro de la coalición opositora, un hombre de consulta para las decisiones importantes del espacio político que encabezó por más de una década.
En esa línea, el ex presidente explicó que su rol será “estar disponible siempre para el Presidente cuando crea que le puedo dar un consejo”. “Ojalá que el que sea elegido sepa rodearse bien”, deslizó Mauricio Macri y aclaró que él tuvo “demasiada paciencia con el abuso de poder de algunos, la maldad, la militancia en el lugar equivocado”.
Asimismo, el ex presidente se plantó en la pelea por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en la que tallan el radical Martín Lousteau, su primo Jorge Macri y el candidato de Larreta, su ministro de Salud Fernán Quiróz.
“El PRO ha marcado un rumbo de modernidad y calidad en la gestión que lo tiene que seguir marcando en Capital. Tenemos a alguien muy preparado: Jorge Macri tiene una experiencia única, muy valiosa“, indicó Mauricio Macri.
A la vez que aclaró que Larreta “se va a jugar” por su primo y declinar a los candidatos quél mismo propició “porque las cosas caen por su peso propio y él se da cuenta”. “Jorge es el que más preparado está. Hasta desearía que no fuese mi primo para que nadie dude”, remarcó.
TE PUEDE INTERESAR