El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió en Roma con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva y aseguró que el encuentro fue “muy constructivo“. Por su parte, desde el Fondo mantuvieron su postura de “seguir apoyando a la Argentina”.
“Tuve una reunión productiva con el ministro Guzmán hoy. La reunión fue una oportunidad para continuar nuestro diálogo en curso sobre el programa económico de la Argentina y la colaboración con el FMI. Intercambiamos opiniones sobre las medidas adoptadas por las autoridades hasta el momento y sus políticas económicas”, dijo Georgieva en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR
Además, agregó: “Como dije en previas ocasiones, somos conscientes de la difícil situación socioeconómica que enfrenta la Argentina y su población y compartimos plenamente el objetivo del presidente Fernández de estabilizar la economía, proteger a los más vulnerables de la sociedad y garantizar un crecimiento más sostenible e inclusivo. En este sentido, las medidas adoptadas hasta el momento van en la dirección de restaurar la estabilidad macroeconómica y proteger a los pobres”.
Por su parte, el ministro Guzmán sostuvo: “Mantuvimos un encuentro muy constructivo con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva“, y agregó: “Continuamos con las conversaciones ya iniciadas con el organismo, en un marco de creciente entendimiento mutuo. Intercambiamos opiniones sobre el programa económico en marcha, distinguiendo entre medidas para lidiar con la situación actual de emergencia económica y aquellas para solucionar problemas estructurales de la economía. También discutimos las políticas en curso para resolver la crisis de deuda soberana de forma sostenible”.
Además, el titular de la cartera económica contó que “durante la charla con Georgieva compartimos el diagnóstico sobre la apremiante situación socioeconómica que enfrenta nuestro país y coincidimos en que las medidas adoptadas por nuestro gobierno deben continuar persiguiendo los objetivos de tranquilizar la economía y proteger a quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad como punto de partida para un sendero de desarrollo sostenible”.
“Asimismo, acordamos seguir profundizando el diálogo la semana próxima, cuando la misión del equipo técnico del FMI visite Argentina”.
Del encuentro también participaron el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, el representante del Cono Sur ante el board del FMI, Sergio Chodos y el jefe de Gabinete del organismo internacional Alfred Kammer.
TE PUEDE INTERESAR