

Con 4 imputados, comenzó el juicio por la trágica muerte de Sandra y Rubén en Moreno. Gremios denuncian que quedaron afuera del proceso Vidal y Sánchez Zinny.
A poco más de cinco años de la tragedia de Moreno en la que perdieron la vida Sandra Calamano (vicedirectora) y Rubén Rodríguez (Auxiliar), producto de una explosión en una escuela provocada por un escape de gas, este lunes dio inicio el juicio oral y público que busca determinar a los responsables del dramático hecho.
En el banquillo de los acusados estarán el gasista Cristian Ricobene - imputado por "homicidio culposo agravado en concurso real con defraudación en perjuicio de la administración pública" -, el interventor del Consejo Escolar Sebastián Nasif y los consejeros escolares Mónica Berzoni y Jorge Galian, que responden por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
TE PUEDE INTERESAR
El 2 de agosto de 2018 a las 8.06 una pérdida de gas en la Escuela Primaria N°49 "Nicolás Avellaneda" de Moreno produjo una explosión que le costó la vida a la vicedirectora Sandra Calamano y al auxiliar Rubén Rodríguez en momentos en que estaban preparando el desayuno para los alumnos que tenían que ingresar 25 minutos después.
El juicio tiene lugar en el Tribunal Oral Criminal N°4 de Mercedes hasta el 22 de septiembre y estará encabezado por los jueces Patricia Viviana Guerrieri, Fabián Fernando Brahim y Claudia Esquivel.
Tanto los representantes legales de las víctimas como los gremios docentes lamentaron que hayan quedado afuera del expediente los "responsables políticos" de la tragedia, grupo en el que incluyen al exdirector provincial de consejos escolares Marcelo Di Mario, al exdirector general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Gabriel Sánchez Zinny, a la exgobernadora María Eugenia Vidal y al exministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro.
"Más allá de quienes están imputados, vamos a ir por los funcionarios porque ellos fueron los que abandonaron a esta escuela a pesar de los 'Carpetazos Educativos' previos realizados por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, donde se reclamaba por los problemas de infraestructura y se denunciaban los incumplimientos del Estado", dijo a la agencia Télam Rosa Merlo, abogada de las familias de Sandra y Rubén.
Es que el 31 de mayo de 2018, dos meses antes de la tragedia, el Frente que conforman Suteba y otros cuatro gremios había realizado una manifestación denominada "Carpetazo Educativo" ante la Dirección General de Cultura y Educación, que concluyó con la entrega de carpetas que relevaban deficiencias en diversos temas. Una de las Escuelas que figuraba por problemas de infraestructura era la Nº 49 de Moreno.
Días atrás, en el marco de un acto por el quinto aniversario de la tragedia de Moreno, los sindicatos advirtieron sobre la necesidad de que frente a la intención de que “las responsabilidades recaigan exclusivamente en el gasista, o en el interventor del Consejo Escolar Sebastián Nassif”.
El juicio se extenderá hasta el 22 de septiembre y habrá audiencias todos los lunes, miércoles y viernes. Está previsto que el veredicto se conozca recién en octubre.
Dejanos tu opinión