Tras la huelga general, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le puso fecha al nueva paro: será el 22 de mayo y tendrá “movilizaciones en todo el país”. El gremio que lidera Rodolfo Aguiar salió a buscar aliados para reforzar la medida de fuerza. Encontraron a la UTEP.
Efectivamente, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular y el sindicato organizaron ayer un plenario para discutir sobre el gobierno de Javier Milei. En particular, debatieron sobre las implicancias del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciado recientemente.
En el transcurso de este viernes, Aguiar confirmó que en el plenario se “ratificó el paro con movilización del 22”. “El nuevo acuerdo con el FMI no nos puede pasar por el costado. Es un instrumento de dominación”, expresó antes de recordar los requisitos que impuso el organismo multilateral para el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Esto significa que la protesta que se avecina ya no será solo de los trabajadores estatales nucleados en ATE sino que contará con participación de las organizaciones sociales pertenecientes a UTEP. “Está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo“, dijo días atrás el secretario general Aguiar.