Tras las palabras por apertura de sesiones ordinarias del presidente de la Nación Argentina, Javier Milei, la Diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, examinó el discurso y relativizó el supuesto consenso planteado de cara al “Pacto de Mayo”.
La Diputada estuvo presente en C5N y luego de un recorte que le mostraron sobre la apertura de sesiones, ella aprovechó para dar su opinión sobre el discurso que brindó el presidente. Una de las frases que más ruido hizo fue cuando comparó a Milei con un “secuestrador en la etapa de la extorsión”. Sin embargo, no es la primera que Tolosa paz realiza esta analogía.
“Él se secuestró los recursos de los gobernadores”, aclaró la diputada para explicar la semejanza con el rol de un secuestrador, cosa que lo llevó al economista a tener conflictos con Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) o el más resonante choque que tuvo con Ignacio Torres, de Chubut, y continuó: “Los quiere de rodillas, a todos los gobernadores. No hay una invitación al diálogo genuino en ese Pacto de 25 de mayo”.
Victoria Tolosa Paz sobre el discurso de Milei
“Queremos el equilibro fiscal, pero ese equilibrio no puede ser pagado por los jubilados, pensionados, laburantes”, expresó sobre el eje del discurso del economista en la apertura de sesiones ordinarias, además agregó: “Propone liberar bienes personales. El impuesto a la riqueza por excelencia en el país, para Milei no hay que pagarlo más. Esto son los debates que no dice cuando cita 10 puntos”.
“Un discurso que no promueve la industria ni la producción, todo lo contrario. Fue a lugares comunes”, manifestó sobre las propuestas y los puntos importantes planteados por Milei y concluyó: “La batería de leyes, un lugar común absoluto que nadie va a discutir en el parlamento. Si el problema de la Argentina de verdad son las jubilaciones de privilegio de presidente y vicepresidente. Ahí hay un error de concepción que busca un lugar común”.