En una situaciรณn anรณmala desde el punto de vista del derecho, el Procurador General ejerce la jefatura de todos los fiscales y de los defensores oficiales de la Provincia de Buenos Aires. En medio de la embestida contra Julio Conte Grand, cuestionado por su perfil militante PRO, hay avances en ese tema.
La divisiรณn de la Procuraciรณn fue sancionada por la Legislatura durante el Gobierno de Daniel Scioli y por impulso de parte del kirchnerismo que buscaba marcarle la cancha a Marรญa del Carmen Falbo. La Ley 14.442 fue tachada por supuesta inconstitucionalidad y estuvo frenada durante mรกs de cinco aรฑos en los tribunales bonaerenses.
TE PUEDE INTERESAR
Finalmente, en mayo de 2019, hace casi 3 aรฑos, la Suprema Corte bonaerense dictaminรณ su constitucionalidad y vigencia plena, y resolviรณ los pasos para nombrar a un nuevo jefe de los Defensores Oficiales, por fuera de la รณrbita y el control de Julio Conte Grand.
Para eso, el Consejo de la Magistratura bonaerense abriรณ recientemente el la primera convocatoria a exรกmenes para seleccionar Defensor y Subdefensor. Las inscripciones estรกn prontas a abrirse -entre el 19 y el 3 de junio-, pero el camino es largo: el proceso de selecciรณn tiene su parte escrita, entrevistas personales, evaluaciones psicolรณgicas y de antecedentes.
De esa etapa surge una orden de mรฉrito, a partir de la cual el Consejo de la Magistratura elabora una terna vinculante que comunica al Poder Ejecutivo. Serรก el propio gobernador, Axel Kicillof, quien seleccione uno de esos tres nombres y lo remita al Senado para que preste acuerdo y formalice su designaciรณn.
No serรก el รบnico pliego que remita el mandatario bonaerense: estรกn ademรกs las vacantes en la Suprema Corte bonaerense y en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, cargos vitalicios y de importancia, codiciados por todas las tribus oficialistas y tambiรฉn por la oposiciรณn.
La creaciรณn de la Defensorรญa General, un viejo anhelo
La creaciรณn de la Defensorรญa General es un viejo anhelo de los defensores oficiales. El fallecido Mario Coriolano, defensor oficial del tribunal de Casaciรณn Penal, fue uno de los grandes promotores de la ley sancionada hace casi una dรฉcada.
Coriolano solรญa explicar que la divisiรณn de la Procuraciรณn permitirรญa โmejorar la organizaciรณn institucional, para fortalecerla, para que el acceso a la justicia para quienes carecen de bienes funcione mejorโ. Tambiรฉn destacaba que la conformaciรณn vigente del Ministerio Pรบblico Fiscal es una de las โgrandes deudas pendientes y son los defectos que estรกn erosionando la credibilidad de la justiciaโ.
Esos diagnรณsticos de Coriolano se cristalizaron hace pocos aรฑos, cuando el segundo de la Procuraciรณn -el secretario de Polรญtica Criminal de la Procuraciรณn General- pretendiรณ โdisciplinarโ a la mรกxima autoridad de los defensores oficiales por haber ingresado a un penal bonaerense para investigar el caso de Mรณnica Mego, una mujer trans que quedรณ paraplรฉjica por los tratos inhumanos del Servicio Penitenciario.
TE PUEDE INTERESAR