A minutos de la madrugada, el tribunal electoral de La Plata ratificó el triunfo de Julio Alak en las elecciones municipales luego de un meticuloso escrutinio definitivo en el que se abrieron más de 80 urnas a pedido de Juntos por el Cambio, sin que se pueda revertir el resultado. Sin embargo, en medio del proceso cuando apenas se habían abierto las primeras urnas, María Eugenia Vidal dio a entender que hubo fraude y fue cruzada por la senadora provincial Teresa García, quien le dio una lección de educación cívica.
“¿Estos son los que se autoperciben “garantes de la democracia”? Urnas sin boletas, telegramas dudosos y números que no cierran: el kirchnerismo está dispuesto a hacer lo que sea para ganar las elecciones. La única solución es fiscalizar”, publicó la ex gobernadora bonaerense junto al video que se viralizó, donde una de las 79 urnas abiertas en la jornada de ayer tenía los sobres y las actas, pero no los votos.
TE PUEDE INTERESAR
Luego de que culmine la jornada, el Tribunal Electoral observó ésta situación particular que se dio en las mesas 1528 y 752. Al respecto, señalaron que no es una novedad sino que hubo casos idénticos en distintas elecciones desde hace más de 30 años, que la Cámara Nacional Electoral resolvió siempre de la misma forma: convalidar lo que digan las actas, si están correctamente completadas.
“La faltante de las boletas en el interior de la urna se vincularía con un error material de un ciudadano que actuó como autoridad de mesa, entre los más de 90.000 ciudadanos que se designan y capacitan para actuar en dicha función durante el proceso electoral en esta jurisdicción. De este modo, de hacer lugar a lo solicitado se estaría afectando la verdadera voluntad del elector que ha quedado plasmada en las actas de mesa, suscriptas por todos los actores involucrados, y que no cuentan con ningún tipo de defecto formal, ni fueron impugnadas u objetadas por ninguna de las agrupaciones”, justificó el Tribunal Electoral, que convalidó los votos que figuraban en actas.
Con la explicación oficial y el fallo de la Justicia, que confirmó la victoria de Julio Alak, María Teresa García salió al cruce de Vidal. “Señora ex funcionaria pública, le adjunto parte del fallo de la Justicia sobre la elección de La Plata. No hay que ‘autopercibirse’ fiscal si no tiene comprensión de texto”, manifestó la legisladora bonaerense, que despejó todo tipo de dudas respecto a la legitimidad de los comicios.
Lo mismo realizó el director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, quien le pidió a la ex mandataria bonaerense que aprenda a perder. “Mariu. Devolve el título. No aprendiste nada en la universidad. El recuento lo realizan autoridades de mesa con control de fiscales partidarios. Lo que cuenta en el escrutinio definitivo son los certificados. No los telegramas. Aprende a perder. Así funciona la democracia“, publicó.
El detalle más curioso es que una situación similar se produjo en las elecciones legislativas de 2009. En esa época, Julio Garro era el apoderado de las listas de Juntos por el Cambio y ante la aparición de urnas vacías, la postura de la Cámara Nacional Electoral fue idéntica: “que no estuvieran en el interior de la urna correspondiente a la mesa 35 las boletas utilizadas no constituye por sí solo una circunstancia que autorice la anulación de la mesa”, expresó la CNE en aquel momento. Con total coherencia, el fallo del tribunal fue idéntico ahora.
TE PUEDE INTERESAR

