El canciller Jorge Taiana relatará hoy, desdelas 10:30, ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata su cautiverio en la unidad 9 de esa ciudad, durante la última dictadura militar, donde se cometieron violaciones a los derechos humanos por las cuales son juzgados desde abril 11 agentes y 3 médicos penitenciarios.
Los penitenciarios están acusados además de torturar y privar de la libertad ilegalmente a más de 80 ex detenidos políticos entre los que se encuentran el intendente de Quilmes, Francisco “Barba” Gutiérrez, Carlos Slepoy, Juan Miguel Scatolini, Eduardo Jozami, Eduardo Anguita y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
Taiana declararía a partir de las 10.30 ante el Tribunal, que desde el 12 de abril lleva adelante el juicio en la sede de la AMIA en La Plata.
El canciller estuvo detenido en la unidad 9 durante la última dictadura y mañana relatará lo sufrido y deberá, si puede, identificar a sus agresores entre los imputados.
El tribunal, que juzgó y condenó a Miguel Etchecolatz y Christian Von Wernich, juzga al ex Director de la Unidad, Abel Dupuy; Isabelino Vega, Víctor Ríos, Elvio Cosso, Catalino Morel, Ramón Manchado Fernández, Jorge Luis Peratta, Segundo Andrés Basualdo, Valentín Romero, Héctor Acuña, Raúl Aníbal Rebaynera.
Además son juzgados Carlos Domingo Jurio, Enrique Leandro Corsi y Luis Domingo Favole, tres médicos que en ese momento se desempeñaban en la Unidad 9 de La Plata.
Dupuy está acusado de 59 casos de tortura, 5 homicidios, 7 privaciones ilegales de la libertad y un caso de tortura seguida de muerte. Se trata de los homicidios de Horacio Rapaport, Juan Carlos Deghi, ængel Georgiavis, Rufino Pirles y Dardo Cabo .
También se juzga a los penitenciarios por una “requisa general” del 13 de diciembre de 1976, cuando asumió la dirección del penal Dupuy, y durante la cual se sometió a los presos a golpes reiterados y tormentos, incluso aplicados por miembros del Ejército y la Marina.