En el marco de una reunión entre representantes del Foro de Intendentes Radicales y Axel Kicillof, realizada este lunes, los jefes comunales opositores trasladaron su preocupación al mandatario bonaerense ante el anuncio del pago de una suma fija de 60 mil pesos efectuado por el ministro de Economía, Sergio Massa y su posible impacto en las arcas municipales.
Durante el encuentro, los alcaldes dejaron en claro la imposibilidad de hacer frente ante ese pago extra y buscaron conocer cuál será la postura de la provincia, preocupados por el “efecto cascada” que podría ocasionar en los distritos.
TE PUEDE INTERESAR
“Entendemos que cualquier compromiso institucional de uno de los tres niveles compromete a los otros” explicó el intendente de Madariaga, Gonzalo Peluso, ante la consulta de Infocielo y advirtió que la incertidumbre trasciende el color político y es un denominador común entre las autoridades municipales.
¿Habrá suma fija en la provincia de Buenos Aires?
Aunque públicamente celebró los anuncios de Sergio Massa y anticipó que estudia la situación, Axel Kicillof tendría a su favor el saldo favorable provisto por las revisiones paritarias realizadas a lo largo del año- habría una nueva reunión en los próximos días- que le permitieron, hasta el momento, acordar recomposiciones por encima de la inflación.
“Por más que la inflación ha venido acelerándose, los acuerdos a los que llegamos con los trabajadores y trabajadoras de la provincia permiten que, a diferencia de otros sectores privados, y también en algunos casos vinculados al sector público, pero de otras dependencias que sí pierden con la inflación, los trabajadores bonaerenses no pierdan con la inflación” advirtió en una rueda de prensa en La Plata, con motivo de la presentación de nuevas instalaciones para agilizar el 911.
A sabiendas de los reclamos gremiales que se avecinan, varios intendentes desean conocer cuál será la postura de la provincia por sus inevitables efectos en sus distritos.
Según pudo saber Infocielo, puertas adentro los alcaldes escucharon en voz del gobernador que “tampoco lo tiene definido aún” y notaron preocupación en el mandatario “por lo que ello puede representar para afrontarlo con recursos propios”.
“Interpretamos que el sector público está excluido pero pasa que los gremios empiezan a presionar” advirtió otro intendente ante la pregunta de Infocielo. En ese sentido, un reciente comunicado la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina llamó a los gobiernos municipales a “adoptar similares políticas reparadoras del salario de todas las y los trabajadores de las más de 2300 ciudades y comunas de todas las provincias”-
Además mencionan que en el caso de los trabajadores municipales- que en su gran mayoría no superan salarios por encima de los 400 mil pesos- el pago debería corresponder a prácticamente toda la planta de empleados, algo que lo torna prácticamente “inviable”.
TE PUEDE INTERESAR