back to top
14 C
La Plata
domingo 21 de septiembre de 2025
OPINIÓN

Sobre monovalencias, adecuaciones y el “efecto mariposa” de la ley de Salud Mental

Con la cercanía del 2020, la debilidad de la norma comienza a quedar en evidencia en algunas jurisdicciones. La provincia de Buenos Aires es el caso más emblemático y sobre el cual es ineludible poner atención.

La Resolución Conjunta 5/2019 entre la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (ex SEDRONAR) y la Secretaría de Gobierno de Salud, sancionada a mediados de junio de este año, vino a traer una extraña paz a las comunidades terapéuticas y otras instituciones que trabajan en el ámbito del abordaje de las adicciones. Sucede que según el Decreto N° 603/2013 que reglamentó la Ley Nº 26.657 de Salud Mental, la sustitución y/o adecuación definitiva de los denominados dispositivos monovalentes debía cumplirse como plazo máximo en el año 2020 (sin establecer desde qué día).

¿Por qué digo extraña paz? Porque la Resolución no sólo aprobó las pautas para la organización y funcionamiento de establecimientos de tratamiento en consumos problemáticos, sino que también definió los lineamientos de adecuación institucional que deberán cumplimentar estas organizaciones con fecha previa al 31 de agosto del año entrante.

TE PUEDE INTERESAR

El plan a presentar, que entre plazos y diversas prórrogas desplaza el montaje del patíbulo hasta el 2025, obliga a las comunidades terapéuticas y demás instituciones a entregar su principal estandarte: la especificidad en el abordaje de la problemática de las adicciones, y la tácita aceptación de que, después de tanto debate, serían espacios de internación monovalentes que deben adecuarse y transformar sus prácticas. Comprensible que con una soga al cuello, todo intento por respirar y subsistir es válido.

Te puede interesar
Este lunes en La Plata, Kicillof cierra un acto masivo de Fuerza Patria y se pone al frente de la campaña electoral

Este lunes en La Plata, Kicillof cierra un acto masivo de Fuerza Patria y se pone al frente de la campaña electoral

Kicillof refuerza su rol de jefe de campaña tras el triunfo del 7 de septiembre: este lunes en La Plata encabezará el primer acto masivo de Fuerza Patria, organizado por las dos CTA, participarán la CGT y candidatos gremiales que integran la lista que encabeza Jorge Taiana.

Aquellos que la coyuntura no los asfixia, y que se permiten ver un poco más allá de lo evidente, reconocen que la Resolución Conjunta 5/2019 no es más que un parche, un salvoconducto de inmediata caducidad, y que la verdadera discusión hay que retrotraerla al año 2013 (siempre que no se quiera ir por la patriada de derogar el artículo 4º de la 26.657). Es decir, impulsar una serie de modificaciones en la reglamentación de la ley de Salud Mental, en especial sobre los plazos establecidos por el artículo 27. Sólo decreto mata decreto.

Pisando diciembre y con la cercanía del temido 2020, la debilidad de la norma conjunta impulsada por la ex SEDRONAR y la Dirección Nacional de Salud Mental (a a que se agregó, recientemente, la nueva Resolución 3250/2019 “Recomendaciones de Adecuación hasta la Sustitución Definitiva de las Instituciones con Internación Monovalentes”), comienza a quedar en evidencia en algunas jurisdicciones. La provincia de Buenos Aires es el caso más emblemático y sobre el cual es ineludible poner atención.

Desde la puesta en vigencia de la ley provincial Nº 14580 que adhirió a la ley de Salud Mental, poco y nada se ha hecho para bajar la norma a la práctica, reglamentarla y adecuarla a las particularidades del sistema de salud provincial. Por el contrario, en todo este tiempo el ministerio de Salud de la provincia (órgano de aplicación de la ley) dejó de habilitar nuevas camas a las instituciones que funcionan en la actualidad, y suspendió el otorgamiento de permisos para la apertura de nuevas instituciones especializadas. Paradójicamente, y en simultáneo con el sostenido desguace del sistema de atención público de adicciones y salud mental (CPA), se siguió utilizando la red de recursos de las organizaciones de la sociedad civil para suplir la profunda e histórica ausencia del Estado en este campo.

Hoy, a casi un mes de cumplirse el plazo de adecuación establecido por el decreto reglamentario de la ley de Salud Mental, la provincia de Buenos Aires sigue sin adherir a la Resolución Conjunta 5/2019 (vale decir que no tiene la obligación de hacerlo). En consecuencia, los certificados de vigencia de habilitación de salud para seguir funcionando se empezaron a otorgar por plazos de sólo sesenta días. Y si nada cambia, es probable que desde el año que viene dejen de otorgarse.

Además de la incertidumbre y el lógico perjuicio a las comunidades terapéuticas e instituciones, el principal afectado por este limbo normativo, legado adrede por la cartera de salud a cargo de Andrés Scarsi, es el Organismo Provincial Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, que tiene a cientos de jóvenes bonaerenses internados en tratamiento. ¿Qué pasará con todos aquellos en conflicto con la ley penal, condenados por delitos menores, que actualmente están beneficiados con una morigeración de su pena a cambio de realizar un tratamiento de rehabilitación de sus problemáticas de consumo de sustancias? Parece increíble que una ley que nació con la idea de garantizar derechos termine vulnerándolos.

La temida guillotina del 2020 ya empezó a regir para todas las comunidades terapéuticas con sede en territorio bonaerense. Pero el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que deriva hacia la vecina jurisdicción la mayor parte de sus internaciones por problemáticas de adicciones, será uno de los tantos perjudicados. Otros organismos nacionales, como la SENNAF o la misma Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas, también se verán afectados por el inesperado efecto mariposa.

*El autor es analista, investigador y consultor en asuntos de políticas sobre drogas. Magíster en Políticas Públicas. Licenciado en Comunicación Periodística.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Taiana en el balcón de San José 1111: “Cristina es inocente, Cristina libre”

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, acompañó a Cristina Fernández de Kirchner en la movilización por los 100 días de su arresto domiciliario. Desde el histórico domicilio de San José 1111, el ex canciller llamó a la unidad del peronismo y reclamó la libertad de la ex presidenta.

Ana Julia Ramírez: “La universidad tiene que acompañar las diferencias, no hablar de lo que les falta a los estudiantes”

En diálogo con Infocielo, la decana de Humanidades (UNLP) Ana Julia Ramírez reflexiona sobre el salto del secundario a la vida universitaria, los cambios culturales que impactan en el aula y el valor de las humanidades en tiempos de incertidumbre.

Legisladores opositores le exigen a Kicillof el envío del Presupuesto y rechazan más endeudamiento

Diputados y Senadores de UCR-Cambio Federal se reunieron en la Legislatura y concluyeron en un comunicado pidiendo que el Ejecutivo ingrese el proyecto de Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. Aseguran que no aprobarán nuevos endeudamientos sin la Ley de Leyes.

La morosidad en los créditos familiares se duplicó en un año y golpea con fuerza al consumo

Según el BCRA, la mora en los préstamos familiares llegó al 5,7% en julio, más del doble que un año atrás, con fuerte impacto en las tarjetas.

A 100 días de la condena, Kicillof acompañará la movilización por Cristina

La movilización en Constitución contará con la presencia del Gobernador, en un acto que busca respaldar a CFK y consolidar la unidad.

Famosa cafetería de Mar del Plata en el ojo de la tormenta por una promo de café “gratis”

Un ticket desató la bronca en redes contra la histórica cadena marplatense. La letra chica de una recarga de café generó acusaciones de publicidad engañosa

Repudio en las redes: Vestía una remera de Lali y le pegaron una piña en la cabeza al grito de “¿Te gustan las chorras?”

Una joven contó en las redes que un hombre la agredió en el tren por tener puesta una remera de Lali.

NVIDIA + Intel: una alianza que puede redefinir el mundo de la tecnología

El acuerdo anunciado entre NVIDIA e Intel marca un punto de inflexión en el sector tecnológico. Te explicamos por qué.

Roger Water expresó su repudio contra Javier Milei con un escupitajo: Mirá el video

"Este es el final del camino para ustedes, nosotros somos muchos", expresó Roger Waters y apuntó contra varios líderes mundiales, entre ellos Javier Milei.

Fue a denunciar un robo y lo mató la policía: su hermano, el actor Augusto Buccafusco, pide justicia

En un confuso episodio, Octavio Buccafusco de 34 años intentó irse en su bicicleta y terminó asfixiado por cinco agentes policiales.

Judiciales y Policiales

La Plata: luego de 120 días, detuvieron al joven que causó dos muertes en un accidente de tránsito

Un joven de 28 años fue detenido en las últimas horas en La Plata, acusado de haber protagonizado un accidente vial que dejó dos víctimas fatales

Mar del Plata: robó una tarjeta de débito y quiso hacer una millonaria compra pero lo detuvieron

Un hombre de 42 años fue detenido en Mar del Plata luego de intentar realizar una compra por 4 millones de pesos con una tarjeta de débito y un DNI robados

Cañuelas: un jubilado fue asaltado y golpeado en su casa por un delincuente armado

La víctima, de 73 años, sufrió un corte en la cabeza tras ser agredido y quedó sin 120 mil pesos y pertenencias. El ladrón escapó y es intensamente buscado

Merlo: una mujer policía a bordo de su moto perdió la vida en otro accidente evitable

Una mujer policía de 39 años murió tras ser arrollada por un colectivo de la Empresa 216 en Merlo

Tragedia en La Plata: una nena de 7 años murió atropellada por un camión que salía de una quinta

El hecho ocurrió en la zona de 197 y 94. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, donde se constató su fallecimiento

Sociedad

Así quedó el AMBA tras la fuerte tormenta: calles inundadas y techos volados

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrió el impacto de intensas lluvias y ráfagas de viento que provocaron inundaciones, voladuras de techos y caída de árboles. Las ciudades más afectadas fueron Tigre, Quilmes y Merlo, mientras que en otras zonas la tormenta cedió hacia la madrugada.

Alerta naranja por tormentas en toda la Provincia: el temporal causó destrozos en La Pampa

Hay alerta naranja en toda la provincia de Buenos Aires por la posible caída de granizo y hasta 80 milímetros de agua acumulada.

Una bióloga de CONICET creó un medicamento a base de erizos de mar para salvar a su hijo

La producción de estos suplmentos es sustentable, ya que cultivan erizos con acuicultura regenerativa.

ANMAT reitera que una de las cremas dentales de Colgate continúa prohibida: de cuál se trata

Luego de un gran número de eventos adversos reportados, ANMAT prohibió una de las cremas dentales de Colgate.

Famosa cafetería de Mar del Plata en el ojo de la tormenta por una promo de café “gratis”

Un ticket desató la bronca en redes contra la histórica cadena marplatense. La letra chica de una recarga de café generó acusaciones de publicidad engañosa

CieloSports

El ex Estudiantes que elogió a Muslera y mostró optimismo de cara al partido de vuelta con Flamengo

El arquero campeón del mundo en Qatar 2022 se refirió a la serie copera de Estudiantes con Flamengo. Destacó la figura de Muslera y habló de "una posibilidad muy linda". Mirá...

La baja efectividad de los últimos cinco técnicos de Gimnasia

La irregularidad ha caracterizado a los últimos ciclos y procesos del Lobo. Un equipo que, desde Gorosito, no logra dar pelea en la parte alta de la tabla y siempre sigue atento la zona baja de la misma. Repasá los números de los recientes técnicos de Gimnasia...

El documento que se filtró en Brasil tras la dura postura de Estudiantes por la roja a Plata: ¿real o fake?

Cuentas cariocas dejaron trascender dos documentos casi mellizos: la única diferencia es la ausencia de la expulsión. Pero hay diferencias claras entre uno y otro que generan sospechas.

Merlini, regreso a la titularidad y… ¿oportunidad aprovechada?

Fue uno de los jugadores de Gimnasia que se destacó en la dura derrota frente a Deportivo Riestra. ¿Qué puede aportar y por qué Orfila evaluará sostenerlo?

Mística es no claudicar: las últimas cinco series internacionales que dio vuelta Estudiantes

El equipo de Eduardo Domínguez mantiene la fe de revertir la serie contra Flamengo. Y los antecedentes cercanos indican que el Pincha supo revertir historias parecidas.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055