El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ultima detalles del proyecto de Ley Impositiva que Axel Kicillof enviará a la Legislatura en los próximos días, sobre el tramo final del año.
Hasta ahora no hay precisiones respecto de la presentación del Presupuesto, dado que el Gobierno de Javier Milei no brindó detalles sobre la Ley de leyes nacional. Eso hace presumir que se prorrogará el vigente. En cuanto a la Ley Impositiva, cuyo tratamiento suele correr en paralelo, la Provincia está obligada a discutir cómo será el esquema de impuestos para el año entrante.
TE PUEDE INTERESAR
El reloj corre y el tiempo apremia, ya que si quisiera ser tratado la semana entrante, el Poder Ejecutivo debería ingresarlo a la Legislatura este viernes o a más tardar el próximo lunes. En el medio, el equipo económico encabezado por el ministro de Economía, Pablo López; y el titular de la Agencia de Recauación provincial (ARBA), Cristian Girard, ultima los detalles para presentar ante los bloques.
Desde los equipos que trabajan la letra fina de la normativa, que determina cuánto van a pagar los contribuyentes a lo largo de 2024, señalaron a INFOCIELO que si bien los lineamientos generales están definidos, aún resta “ajustar” algunas líneas.
En tanto, se prevé que una vez ingresado el proyecto, el titular de ARBA se presente en la Legislatura para dar cuenta del alcance de la norma y las pretensiones del Ejecutivo, tal como lo hizo en las ocasiones anteriores.
La semana pasada, en el marco de la jura de ministros de Kicillof, el administrador del organismo recaudador señaló que “una vez que veamos el impacto de las medidas habrá que calibrar las leyes de la Provincia para el año que se viene”. Ahora, con el decretazo del presidente Milei sobre la mesa, se aceleran los trámites.
En ese contexto, el propio gobernador manifestó que si la Provncia no cuenta con las proyecciones macroecnomicas para el periodo que viene, pedirán una audiencia con las autoridades nacionales. “La idea sería tomar sus estimaciones, tienen que aparecer. Estamos muy atentos y con la vocación de defender los intereses de la provincia”, cerró Kicillof.
Vale recordar que, en general las propuestas de Presupuesto y de Impositva se presentan juntas, pero como no hay definiciones respecto del primero, la Provincia está obligada a avanzar con el segundo.
En 2019, cuando Axel Kicillof recién arribaba al Gobierno, solo se trató la normativa tributaria, pero por las idas y vueltas que tuvo con la oposición -que entonces tenía la mayoría en el Senado-, la Ley se trató durante los primeros días de enero de 2020, cuando fue aprobada, aunque con serias modificaciones a su texto original.
TE PUEDE INTERESAR