Ante el desmantelamiento y el recorte de fondos que sufrió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó junto al abogado constitucionalista Daniel Sabsay un recurso de amparo para decretar la inconstuticionalidad y nulidad de los despidos de los trabajadores del organismo.
“Este organismo está encargado de emitir las alertas tempranas para prevenir daños sociales y garantizar la seguridad de los sectores industriales, agropecuarios y aeroportuarios. Para los municipios es una herramienta que nos provee información para prevenir inconvenientes climáticos en nuestras comunidades”, manifestó el intendente tras presentar el amparo en la sede judicial.
Gray denunció que el gobierno de Javier Milei “continúa desmantelando organismos que desempeñan un rol fundamental y que impactan en la vida cotidiana de las argentinas y los argentinos. Y afirmó que los libertarios no vinieron a transformar el Estado, sino a desguazarlo.
Según justificaron Sabsay y Gray, la importancia del SMN yace en sus servicios “con características de bien público”. Y destacaron la estructura de las observaciones con un fuerte anclaje territorial, presente en todas las provincias y también en la Antártida, con más de 110 bases meteorológicas en todo el país.
“Asimismo, el SMN, como organismo de carácter científico-técnico, es el asesor oficial del Gobierno nacional en todo lo que atañe a la meteorología y actividades conexas e integra el Consejo Científico Tecnológico de la Defensa (COCITDEF) y el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT), espacios donde desempeña un rol activo”, agregaron. Por último, destacaron que el Servicio Meteorológico Nacional permite que la Argentina sea Estado Miembro de la Organización Meteorológica Mundial.
Cabe recordar que desde que asumió la gestión de Javier Milei, los organismos públicos fueron señalados como “deficitarios” y se avanzó en un esquema de despidos y cierres para achicar el Estado. En el caso del SMN, contaba con 1129 empleados hasta el 31 de marzo de éste año, cuando vencieron 654 contratos que no fueron renovados, por lo que los meteorólogos quedaron sin trabajo, y ésto impactó directamente sobre el servicio brindado por el organismo.