Política y Economía
MIRÁ LOS VIDEOS

Sergio Massa: un reconocimiento tácito a Cristina y "la derecha" a Carrió

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, bancó la decisión de incorporarse al FDT en 2019. Habló de Cristina y le dio la razón a Carrió.

Sergio Massa juntó a su tropa para cumplir con un ritual que lleva a cabo elección tras elección, desde 2013, respetando la organicidad del espacio que fundó tras romper con el kirchnerismo en aquél año. Se trata de la convención, el organismo en el que la dirigencia en pleno avala la estrategia electoral a desplegar en el año.

Massa cerró el evento con un discurso de alrededor de 25 minutos en los que trazó un balance del desempeño del Frente de Todos, marcó un rumbo a futuro y defendió su gestión en el ministerio de Economía de la Nación, donde aterrizó cuando, señaló él mismo, se hablaba de una salida anticipada de Alberto Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

Más allá de lo programático, el discurso dejó dos momentos interesantes. Por un lado, cuando defendió la decisión de sumarse al FDT allá por 2019, a pesar del costo político que pagaba por volver a orbitar cerca de Cristina Kirchner.

massa kirchnerista.mp4

Sergio Massa habló de su incorporación al Frente de Todos

"Ese 2019 que nos llevó en Parque Norte a participar con unidad, del Frente De todos, que fue colectiva pero que hizo que hizo que dejaramos amigos en el camino, fue una decisión correcta. Había una convocatoria grande para pasar de página en el país. Y esa convocatoria vino de la dirigente que más votos tiene", planteó el líder del Frente Renovador como introducción.

No le costó explicar luego que el espacio nació a la política "cuestionando decisiones de esa propia dirigente" y que la decisión llegó al entender que "era tiemop de humildad, de generosidad, de pensar en grande y enfrentar los desafíos que vivía la Argentina, una Argentina que ya tenía clavada en la espalda una pandemia que se llamaba Fondo Monetario Internacional al que había vuelto Macri para financiar la fuga de capitales y que condenaba a la Argentina a resignar su soberanía de decisión para transofrmarse en un país que tenía que discutir como discute, cada 90 días su rumbo".

Un palazo para la oposición y la "derecha" a Carrió

Un segundo momento álgido del discurso llegó sobre el final, cuando Massa caracterizó a la oposición como "Juntos por el Cargo" y cuestionó las propuestas que llevan adelante.

Paradójicamente, allí también se "amigó" con una archienemiga: Elisa Carrió, a quien le reconoció un acierto en las críticas que elevó hacia su propio espacio.

Dijo, en rigor, que hay dos oposiciones. Una sería "Juntos por el Cargo, viendo a ver quién se pelea con quién; una oposición a la que nosotros para mostrarle a nuestra sociedad que somos distintos le debieramos contestar con unidad y rumbo claro".

Massa sobre la oposición.mp4

La otra, en referencia a la que encarna Javier Milei, es la que, sostuvo "habla de dolarización y levanta la bandera de la Libertad, como si uno en Argentina no pudiera decir lo que piensa o andar libre".

En ese aspecto se animó a señalar que "atrás de esa bandera hay ajuste con represión" y le dio la razón a Carrió: "Ya lo dijo una dirigente que no me quiere nada a mi, vienen por el ajuste y la represión. Le doy la derecha a Carrió".

Massa se diferenció de ese planteo al marcar que la agenda del Frente Renovador es la de "los derechos, la igualdad, el crecimiento, el desarrollo. Ese es el camino de la Argenitna. LOs quiero invitar a que sigamos soñando, creciendo, somos la patria, somos la bandera".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión