Política y Economía
ELECCIONES 2023

Sergio Massa le pone fichas al interior de cara a las generales

El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, pasó por el interior y pidió a la dirgencia "no dormir en los laureles".

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, continuó este sábado con su campaña y, tras una cargada agenda en el conurbano bonaerense, siguió la gira por el interior del país, donde pone fichas de cara a las elecciones de octubre.

En esa línea, volvió a polarizar con el candidato libertario, Javier Milei, y enfatizó en contrastar con sus propuestas y mensajes.

TE PUEDE INTERESAR

"Vivimos un momento en el que algunos plantean eliminar la coparticipación, de la inversión pública. Les preguntaría a ustedes cómo se podrían hacer estas obras sin eso. Cada familia que tuvo la gracia de acceder a la casa propia, ¿cómo podría hacerlo?", cuestionó Massa desde Santiago del Estero, provincia que, marcó, fue en la que más apoyo recibió en las PASO.

En ese plano, el funcionario nacional aseguró que "esa idea lo que esconde es algo más profundo" y sostuvo que es "una mirada centralista, de desprecio por el interior de la argentina; creer que los problemas de la Capital Federal son los de la Argentina; cuando en realidad las provincias tienen un modelo de desarrollo distinto al de las 60 manzanas de la CABA".

massa.jpg
El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, pasó por el interior y pidió a la dirgencia "no dormir en los laureles".

El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, pasó por el interior y pidió a la dirgencia "no dormir en los laureles".

"Vengo a comprometerme. Hace mas de un año vivíamos una tormenta que nos obligó a tomar decisiones difíciles, a encarar un momento de dificultad con firmeza, pero entendiendo que viene una etapa de crecimiento y desarrollo. Terminamos el gasoducto, vamos a seguir apostando a la generación de trabajo", señaló en referencia a su arribo a la cartera económica tras la salida de Martín Guzmán.

Por eso, señaló que "para seguir trabajando en un modelo de desarrollo; con el trabajo y la educación como valores de crecimiento, le quiero dejar a cada mamá un mensaje: el 22 de octubre hay dos países en juego, están los que promueven la venta libre de armas. ¿Prefieren que sus hijos vayan al colegio con un arma o con una computadora? Yo creo que tienen que llevar una computadora", dijo.

"¿En qué sociedad vamos a vivir si rompemos la idea de solidaridad y salud pública? Están planteando un modelo que rompe las relaciones laborales, que transforma el sistema educativo. Vamos a seguir consolidando la idea de que argentina tiene educación pública, gratuita y de calidad", planteó.

Finalmente, pidió que, pese al triunfo en esa provincia "no nos durmamos en los laureles, ratifiquemos el triunfo, ratifiquemos el camino del crecimiento, desarrollo, progreso y futuro".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión