

A minutos de que se conociera el índice de inflación del 12,4% en agosto, el ministro de Economía Sergio Massa confirmó que desde las 19:00 hará anuncios para contrarrestar los efectos negativos sobre el poder adquisitivo de amplios sectores de la población.
La confirmación llegó durante un acto son representantes de parques industriales de todo el país. "Entendiendo el impacto que en el bolsillo de miles de argentinos tiene la inflación a las 7 de la tarde también vamos a dar una respuesta a eso" anticipó.
TE PUEDE INTERESAR
Aunque aún no hay confirmaciones, los anuncios beneficiarían a monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan ganancias.
Durante su exposición, Sergio Massa reconoció que el mes de agosto "ha sido uno de los peores meses del proceso económico argentino de los último 30 años producto de una imposición del FMI que de alguna manera golpea nuestra economía que es el imposición de la devaluación más el impuesto país como mecanismo de garantía que pretenden el Fondo para su cobro" dijo.
En contrapartida, el candidato a presidente de Unión por la Patria ponderó: "Eso pone de relieve cuán importante es que tengamos un proyecto de desarrollo industrial, una balanza comercial superavitaria, que exportemos más de lo que importamos, vendamos más trabajo al mundo y no solo nos hagamos fuerte en materia de reservas y con nuestra moneda que es la mejor forma de derrotar la inflación" dijo.
En esa dirección, consideró que es la única alternativa para "tener la soberanía y la autonomía para pagarle al Fondo y sacarlo de la Argentina porque a lo largo de su historia, permanentemente las recetas y los programas terminan siendo inflacionarios y contractivos. Tiene que ver más que con una mirada de acreedor para asegurarse cobrar" señaló.
"Tenemos que salir de esa consigna que nos quieren meter en la cabeza de que somos un país de mierda. Es consolidar el talento, la capacidad de inversión, el emprendedurismo con el estado invirtiendo y acompañando el esfuerzo de los que cada día levantan su persiana, arriesgando su patrimonio, para generar trabajo y para hacer crecer a la Argentina" destacó.
Durante el encuentro, anunció financiamientos para 36 parques industriales del país a partir de un nuevo esquema de aportes no reembolsables
A la "cara que nos duele, nos golpea y que tenemos que enfrentar como país" puso enfrente el trabajo realizado en los parques industriales: "La otra cara que son ustedes. La generación de empleo en 32 meses consecutivos, del crecimiento sistemático de la capacidad instalada en los parques industriales que estamos promediando en un 70%" destacó Sergio Massa.
"Tenemos que ir al crecimiento de las importaciones de nuestras industrias. Con las Pymes estamos en 13.200 millones de dólares de exportaciones y un valor tonelada de más de 2000 dólares. Más de 170 destinos del mundo comprando trabajo argentino. Y para mejorar más hay que crecer en infraestructura, conectividad, seguridad, y esta inversión tiene ese objetivo.Cada empresa y empresario es un actor central de la economía" concluyó.
Dejanos tu opinión